Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Lírica popular de primera persona femenina principalmente en inglés y español

dc.contributor.advisorGarcía Calvo, Agustín
dc.contributor.authorRuiz Olavide, Esperanza
dc.date.accessioned2023-06-21T00:01:15Z
dc.date.available2023-06-21T00:01:15Z
dc.date.defense1994-12-01
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa, leída el 01-12-1994
dc.description.abstractEste estudio se propone ver si hay una lírica popular de primera persona femenina (por oposición a la creación culta o de autor adoptada por la gente) y en que sentido cabe una poesía propiamente femenina (por oposición a la creación masculina mas o menos adoptada por las mujeres en sus cantos) a través de la localización y estudio de rasgos característicos referentes sobre todo a la situación sentimental y a las formulas que de las canciones se desprenden y que tienden a fijarse como típicos. Con el fin de rastrear estos rasgos se ha recogido material de distintas fuentes escritas y épocas (canciones antiguas, medievales, modernas y contemporáneas), realizando asimismo trabajo de campo para recoger ejemplos de viva voz. Se presentan un total de 1629 canciones anónimas (populares) de primera persona femenina, principalmente en ingles y español, junto con unas 735 canciones (o fragmentos) en otras lenguas, entre las que se incluye un estudio de 10 canciones zande recogidas de viva voz en bangui (república centroafricana), que nos han servido de guía y confrontación en la recogida de material y posteriormente en la tipificación o clasificación de las canciones. El corpus aquí reunido y ordenado nos ofrece una primera visión de los tipos de situación sentimental y de las formulas (con sus variaciones), y abre otras vías de investigación al ofrecer aspectos de interés no solo en el terreno literario y lingüístico, sino también en el antropológico, filológico y psicológico: aspectos de gran interés para una mejor comprensión de la lírica popular en sus raíces y de la psicología del "yo" femenino (o sometido)
dc.description.departmentDepto. de Estudios Ingleses: Lingüística y Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/3339
dc.identifier.doib21158034
dc.identifier.isbn978-84-8466-380-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63225
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu821.134.2-1(043.2)
dc.subject.keywordPoesía popular España Historia y crítica
dc.subject.ucmFolclore
dc.subject.ucmPoesía
dc.subject.unesco6301.03 Folklore
dc.titleLírica popular de primera persona femenina principalmente en inglés y español
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication9176d840-957c-422d-beae-e90772b45fea
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery9176d840-957c-422d-beae-e90772b45fea

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T19753.pdf
Size:
53.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections