Aviso: Por razones de mantenimiento y mejora de Docta Complutense, esta herramienta no está funcionando con normalidad; se pueden hacer nuevos depósitos, pero su revisión y aprobación tardará más de lo habitual por problemas en el flujo de trabajo. El lunes 31 de marzo entre las 9 y las 12 horas aproximadamente, Docta no estará operativa. Lamentamos las molestias.
 

La distancia y la huella. Para una antropología de la mirada.

dc.contributor.advisorFernández Polanco, María Aurora
dc.contributor.advisorJosu Larrañaga Altuna
dc.contributor.authorMonje Alfaro, Raquel
dc.contributor.editorDiputación Provincial de Cuenca
dc.date.accessioned2025-01-30T13:43:32Z
dc.date.available2025-01-30T13:43:32Z
dc.date.issued2001-02-01
dc.description.abstractEl 15 de septiembre del 2000 dejábamos provisionalmente la UIMP de Cuenca que durante toda la semana había acogido el Seminario/Taller: La distancia y la huella: para una antropologia de la mirada. Desde el principio pensamos unas jornadas en las que no sólo se confundieran las disciplinas, también los problemas de la creación -cómo dar a ver- con la lectura de las obras -cómo hacer ver. Un curso, como así ocurrió, en el que las mañanas de ponencias y coloquios se fundieran con el taller de la tarde, con las conversaciones y paseos nocturnos. Nos fuimos de la UIMP de Cuenca en septiembre. Desde entonces hemos venido agitando el proceso creativo que ahora culmina con la publicación del libro y la exposición que tendrá lugar en el antiguo convento de las Carmelitas de 1 a 15 de febrero del 2001., En este volumen se recogen los textos de los ponentes y los artistas presentan la obra que se generó a partir del encuentro de Cuenca. Unos y otros deben ser entendidos como una conversación abierta y, ojalá, ininterrumpida. Nuestro agradecimiento a la Universidad Menéndez Pelayo, a la Diputación Provincial de Cuenca, a la Fundación Antonio Pérez. El proyecto no podría haber sido realizado sin el apoyo y el aliento de Juan Ignacio Palacios, director en Cuenca de la UIMP y Vicente Acebedo, coordinador de la UIMP en Cuenca, que en todo momento lo comprendieron y acrecentaron nuestro entusiasmo. Otro tanto ocurrió con Antonio Pérez, sin el que la muestra hubiera sido imposible. Tienen nuestra gratitud los profesores ponentes: Yayo Aznar, Georges Didi-Huberman, Angel Gabilondo, Juan José Lahuerta por su generosidad, no sólo por los textos expresamente realizados para esta publicación, también por habernos dedicado durante los días del seminario tantas horas de su tiempo. Mención especial merece Georges Didi-Huberman, que se hizo cargo de tres ponencias y permaneció con nosotros durante toda la semana. Agradecemos así mismo a Ramón Alcalá Canales, director del Museo de electrografía que nos dedicó aquella tarde en su centro y nos brindó sin límites sus instalaciones. A Javier Chavarría, por su inestimable ayuda en el desarrollo diario de las jornadas. A Asun, Gloria, Julián, Paco y Valdés. A nuestra traductora, Noel Cariot; a los compañe-ros, profesores y alumnos de diversas universidades que alentaron en todo momento el curso y lo animaron con sus lúcidas intervenciones; a Amalia Cayetano por su esfuerzo en la publicación. Aurora Fernández Polanco Josu larrañaga
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.sponsorshipDiputación Provincial de Cuenca
dc.description.sponsorshipFundación Antonio Pérez
dc.description.sponsorshipUniversidad Internacional Menéndez Pelayo (Cuenca)
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn84-95192-60-8
dc.identifier.officialurlhttps://fundacionantonioperez.com/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117308
dc.language.isospa
dc.publication.placeCuenca
dc.publisherDiputación Provincial de Cuenca
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7
dc.subject.keywordArte
dc.subject.keywordHuella
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleLa distancia y la huella. Para una antropología de la mirada.
dc.typeother
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicatione4b2faa0-4b08-4f1b-9d8d-13c5cb9beca6
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverye4b2faa0-4b08-4f1b-9d8d-13c5cb9beca6
relation.isAuthorOfPublicationd7af6e37-1f63-4a04-a151-10368652a12f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd7af6e37-1f63-4a04-a151-10368652a12f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La distancia y la huella.pdf
Size:
200.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format