Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Estado como sujeto revolucionario

dc.conference.date15-25 de febrero de 2016
dc.conference.placeEuro-Mediterranean University Institute (EMUI), C/ San Bernardo, 49, 28015 Madrid
dc.conference.titleCurso de Formación Contínua sobre Materialismo Histórico y Teoría Crítica del EMUI: Marxismo, Estado y Clases Sociales
dc.contributor.authorArmesilla Conde, Santiago Javier
dc.date.accessioned2023-06-18T07:19:45Z
dc.date.available2023-06-18T07:19:45Z
dc.date.issued2016-04-04
dc.description.abstractTranscripción de la Séptima sesión del curso de Marxismo, Estado y Clases Sociales de la serie de los cursos de formación contínua sobre Materialismo Histórico y Teoría Crítica impartidos en el Euro-Mediterranean University Institute (EMUI), instituto de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM).
dc.description.departmentSección Deptal. de Economía Aplicada, Pública y Política (Políticas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/36963
dc.identifier.officialurlhttp://www.cronicapopular.es/2016/04/el-estado-como-sujeto-revolucionario/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/24999
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordMarxismo
dc.subject.keywordEstado
dc.subject.keywordClases Sociales
dc.subject.keywordMaterialismo Político
dc.subject.ucmTeorías políticas
dc.subject.ucmTeorías sociológicas
dc.subject.ucmTeorías económicas
dc.subject.ucmFilosofía política
dc.subject.unesco5908 Teoría Política
dc.subject.unesco6303.05 Teoría
dc.subject.unesco5307 Teoría Económica
dc.subject.unesco7207.04 Filosofía Política
dc.titleEl Estado como sujeto revolucionario
dc.typeconference paper
dcterms.referencesBueno, G. (1991), Primer ensayo sobre las categorías de las 'ciencias políticas', Logroño: Biblioteca Riojana. Bueno, G. (2003), El mito de la izquierda, Barcelona: Ediciones B. Engels, F. ([1845] 2002), La situación de la clase obrera en Inglaterra, Internet: Marxists Internet Archive. Disponible en: https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/situacion/ [Consultado el 5 de febrero de 2016]. Engels, F. ([1884] 1971), El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Buenos Aires: Editorial Claridad. Feijóo, B. J. ([1726-1728-1729-1730-1733-1734-1736-1739] 1997), Teatro crítico universal, Oviedo: Proyecto Filosofía en Español. Disponible en: http://www.filosofia.org/bjf/bjft000.htm [Consultado el 4 de febrero de 2016]. Gracián, B. ([1651-1653-1657] 1998), El criticón, Madrid: Austral. Kant, I. ([1781] 1978), Crítica de la razón pura, Madrid: Alfaguara. Kant, I. ([1790] 2007), Crítica del juicio, Madrid: Tecnos. Maquiavelo, N. ([1513] 2003), El príncipe, Madrid: Austral. Marx, K. ([1854-55] 2009), Elementos fundamentales para la crítica de la Economía Política: Grundrisse, Buenos Aires: Siglo XXI Editores. Marx, K. ([1859] 2004), Contribución a la crítica de la Economía Política, Granada: Comares. Marx, K. ([1867-1885-1894] 1999), El Capital, México DF: Fondo de Cultura Económica. Marx, K. y Engels, F. ([1845] 2015), La ideología alemana, Madrid: Akal. Marx, K. y Engels, F. ([1848] 1997), Manifiesto comunista, Madrid: Akal. Morgan, L. H. ([1864] 1870), Systems of Consanguinity and Affinity of the Human Family, Lincoln: Nebraska University Press. Disponible en: https://books.google.es/books?id=YyMp3-Osnr0C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false [Consultado el 29 de enero de 2016]. Montesquieu, C. L. S. ([1747] 2014), El espíritu de las leyes, Madrid: Alianza Editorial. Morgan, L. H. ([1877] 1997), La sociedad primitiva, Madrid: Ayuso. Turgot, A. R. J. (1750), Discurso sobre las ventajas que el establecimiento del cristianismo ha procurado al género humano, Barcelona: Universidad de Barcelona. Disponible en: http://www.ub.edu/histofilosofia/gmayos_old/PDF/TurgotVentajasCristianismo.pdf [Consultado el 20 de enero de 2016].
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El Estado como sujeto revolucionario.pdf
Size:
71.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format