Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

William Alston: sobre percepción sensible y otras percepciones

dc.contributor.authorGonzález Castán, Óscar Lucas
dc.date.accessioned2024-08-08T07:17:06Z
dc.date.available2024-08-08T07:17:06Z
dc.date.issued1995
dc.description.abstractEn este artículo defiendo la tesis de que el paradigma perceptual que construye Alston sobre la percepción místico-religiosa basándose en el análisis de la percepción sensible adolece de graves deficiencias. La primera se destaca cuando se pone de relieve que hay casos que estaríamos dispuestos a considerar como percepciones de objetos, pero en los que, sin embargo, al sujeto no se le aparece ningún objeto. Por consiguiente, no es claro que percibir un objeto consista en que el objeto se nos aparezca. Los fenómenos bien documentados de "visión ciega" (blindsight) servirán de ejemplos en esta primera parte de la argumentación. Será precisamente el análisis de estos extraños fenómenos perceptivos el que pondrá de manifiesto la segunda deficiencia. Dicho análisis hace ineludible hablar de la relación causal entre sujeto y objeto para determinar ontológicamente qué es una percepción. Pero si la relación causal es parte integrante de lo que es ser una percepción, entonces será posible argumentar que las experiencias místicas no pueden ser consideradas como percepciones hasta que no se den razones suficientes para considerar que la experiencia ha sido causada por Dios mismo.
dc.description.departmentDepto. de Lógica y Filosofía Teórica
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzález-Castán, Óscar L. (1995). "William Alston: Sobre percepción sensible y otras percepciones", Logos. Anales del Seminario de Metafísica 29, pp. 47-71.
dc.identifier.doi10.5209/ASEM
dc.identifier.essn1988-3242
dc.identifier.issn1575-6866
dc.identifier.officialurlhttps://dx.doi.org/10.5209/ASEM
dc.identifier.relatedurlhttps://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/issue/view/ASEM959511
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/5d3999db2999520684456380
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107435
dc.issue.number29
dc.journal.titleLogos: Anales del Seminario de Metafísica
dc.language.isospa
dc.page.final71
dc.page.initial47
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.cdu165
dc.subject.keywordCreencias perceptuales
dc.subject.keywordExternalismo
dc.subject.keywordExperiencia sensorial
dc.subject.keywordExperiencia mística
dc.subject.keywordApariencia
dc.subject.keywordCausación
dc.subject.ucmFilosofía
dc.subject.ucmTeoría del conocimiento
dc.subject.ucmPercepción
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.subject.unesco7201 Filosofía del Conocimiento
dc.subject.unesco7201.02 Epistemología
dc.subject.unesco7201.05 Teoría de la Percepción
dc.titleWilliam Alston: sobre percepción sensible y otras percepciones
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication92b0f519-6f2a-4904-a616-b26933646a88
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery92b0f519-6f2a-4904-a616-b26933646a88

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PUBLISHED VERSION_William Alston_Sobre la percepción sensible.pdf
Size:
3.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections