Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Geoquímica de las rocas basálticas y leucititas de la región volcánica de Campo de Calatrava, España

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1992

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta tesis se ha realizado un completo estudio geoquímico de las melilititas, nefelinitas, basaltos olivinicos y leucititas de la región volcánica de campo de calatrava (cc). Este trabajo supone la aportación de nuevos datos analíticos no disponibles hasta el presente (tr, 018, geoquímica de fases minerales) para las rocas de esta región y sobre todo, el desarrollo de una nueva aproximación al método inverso que representa una aportación científica de carácter general. A partir de los datos de fases minerales, se han establecido las condiciones de p y t bajo las que han cristalizado las rocas de cc, y a partir de los análisis de rocas y del método desarrollado, se ha elaborado un modelo petrogenético coherente para las mismas. Los resultados de este calculo demuestra la existencia de un manto heterogeneo bajo cc. Así, aunque en todos los casos se trata de una lherzolita granatifera con flogopita, el manto fuente de las leucititas esta enriquecido en rb, ba, k20, sr87, 018 y probablemente presenta un mayor porcentaje de flogopita respecto a la serie basaltica asociada. Además de este manto de carácter litosférico, en la génesis de estas rocas también ha participado un componente astenosferico. Posteriormente, parte de los magmas primarios han sufrido un proceso de cristalización fraccionada, por separación de bajos porcentajes de 01+cpx. Finalmente, los caracteres geoquímicos de estas rocas y las consecuencias que se desprenden del modelo petrogenetico elaborado, permiten establecer precisiones sobre el ambiente geodinamico en el que se ha desarrollado este volcanismo

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, 1992

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections