Identificación de áreas abandonadas en la Región de Murcia
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2016
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Murcia
Citation
Martínez Hernández, C. & Cánovas García, F. (2016). Identificación de áreas abandonadas en la Región de Murcia. En A. Romero Díaz (Ed.), Abandono de cultivos en la Región de Murcia: consecuencias ecogeomorfológicas (pp. 63-84). Servicio de Publicaciones Universidad de Murcia.
Abstract
[Del libro]: El abandono de cultivos es uno de los rasgos más característicos de la evolución de la agricultura en España desde finnales del siglo XIX, afectando a grandes extensiones de tierras de montaña, pero también semiáridas, como es el caso de la Región de Murcia. Un grupo de investigadores (geógrafos, biólogos, ambientólogos, agrónomos y técnicos de la administración regional), financiados por la Fundación Séneca, han realizado un estudio sobre el Abandono de cultivos en la Región de Murcia y sus consecuencias ecogeomorfológicas. Las investigaciones que aquí se recogen, ponen de manifiesto la importancia del abandono en la Región y las repercusiones ambientales que éste lleva consigo.
[Objetivos del Capítulo]: Nuestro objetivo ha sido identificar las áreas agrícolas abandonadas en la Región de Murcia, empleando una metodología que permita crear una base de datos georreferenciada de parcelas agrícolas abandonadas, es decir, un mapa del abandono agrícola en la Región de Murcia. Para lograrlo, a continuación se expone, en primer lugar, la conceptualización que se ha manejado y los materiales de los cuales se parte; se presenta el mapa resultante; se analizan los datos de la superficie abandonada según distintas escalas territoriales; y el tipo de cultivo que presentaba cada parcela previamente al abandono.
Description
Afiliación del autor Carlos Martínez Hernández en el momento de la publicación: Departamento de Geografía, Universidad de Murcia.