Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Vindicación de la historia y la cultura democráticas en las biografías del cine español (2000-2010)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el clima social y político de reivindicación de la resistencia antifranquista y de investigación de ase- sinatos en torno a la guerra civil conocido como “memoria histórica” el cine español abunda en el ciclo de cine histórico para llevar a cabo una interpretación de la Historia de España a través de biografías de personajes públicos. Junto a líderes políticos (Azaña, Líster, Blas Infante) y resistentes antifranquistas (Caracremada, Puig Antich, Solé Tura) hay espías (Garbo), líderes latinoamericanos (Allende, Pinochet, Che Guevara) y personas comunes protagonistas de sucesos de trascendencia para la ética pública (Ra- món Sampedro). Estas biografías sirven para dar a conocer y homenajear a figuras admiradas, pero tam- bién para una reflexión e interpretación sobre el pasado –en interacción con el presente- y para apostar por valores de cultura democrática. SUMARIO 1. El acceso al conocimiento histórico a través del biopic. 2. Memoria de la República y la Guerra Civil. 3. Entre la utopía anarquista y la resistencia democrática. 4. El esperpento del Pardo y pro- tagonistas del (anti)franquismo. 5. Líderes de la izquierda latinoamericana. 6. Apologías de la tolerancia. 7. Conclusiones. 8. Bibliografía.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections