Efecto de un nuevo colutorio con clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio en la curación tras raspado y alisado radicular: estudio piloto
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2012
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Objetivo: Comparar el efecto de un nuevo colutorio reformulado con clorhexidina (CHX) al 0.12% y cloruro de cetilpiridinio (CPC) al 0.05%, en la respuesta tras raspado y alisado radicular (RAR), en relación a variables clínicas, microbiológicas, basadas en el paciente, y efectos adversos, con un control positivo con los mismos componentes activos, y otro reformulado con menor concentración (CHX 0.03%).
Material y Métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado, piloto, a doble ciego, de cuatro semanas de duración, en el que se incluyeron pacientes sistémicamente sanos con periodontitis crónica y necesidad de tratamiento periodontal no quirúrgico. Los sujetos fueron asignados de forma aleatoria a uno de tres grupos de tratamiento: 1) RAR con test-‐1 (nueva reformulación: CHX 0.12% y CPC 0.05%); 2) RAR con test-‐2 (reformulado con menor concentración: CHX 0.03% +y CPC 0.05%) y 3) RAR con control positivo (producto comercial: CHX 0.12% y CPC 0.05%). Las variables clínicas, microbiológicas y las tinciones se evaluaron en basal y al mes postraspado. La evaluación de otros efectos adversos y la percepción subjetiva del paciente acerca del producto se realizó solo al mes.
Resultados: 30 pacientes (18 mujeres, 12 hombres) completaron el estudio. Los tres grupos presentaron mejoras significativas (p<0.05) en todas las variables clínicas en comparación con los valores basales. Al mes post- tratamiento, se detectaron diferencias significativas intergrupo en cuanto al número de localizaciones con placa (ANOVA, p=0.016). También, se detectaron diferencias entre los grupos, con tendencia a la significación (ANOVA, p=0.052), en cuanto a la reducción media de placa desde basal al mes. El test de rangos múltiples determinó que dichas diferencias se encontraban entre los productos test-‐1 y test-‐2 en ambos casos (31.15% versus 49.39%, respectivamente, para la reducción de localizaciones la mes; y 47.24% vs 31.12%, respectivamente, para los cambios basal-‐final). No se detectaron diferencias significativas (p>0.05) entre los grupos ni en cuanto a la percepción global del producto por el paciente ni en cuanto a efectos adversos (tinciones y alteraciones en el gusto).
Conclusiones: El nuevo colutorio reformulado con clorhexidina al 0.12% y cloruro de cetilpiridinio al 0.05%, en la respuesta tras raspado y alisado radicular, presenta una mayor reducción en los niveles de placa sin mostrar más efectos adversos que los otros dos colutorios evaluados.