Efecto de un nuevo colutorio con clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio en la curación tras raspado y alisado radicular: estudio piloto
dc.contributor.advisor | Herrera González, David | |
dc.contributor.author | García Gargallo, María | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:13:49Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:13:49Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Comparar el efecto de un nuevo colutorio reformulado con clorhexidina (CHX) al 0.12% y cloruro de cetilpiridinio (CPC) al 0.05%, en la respuesta tras raspado y alisado radicular (RAR), en relación a variables clínicas, microbiológicas, basadas en el paciente, y efectos adversos, con un control positivo con los mismos componentes activos, y otro reformulado con menor concentración (CHX 0.03%). Material y Métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado, piloto, a doble ciego, de cuatro semanas de duración, en el que se incluyeron pacientes sistémicamente sanos con periodontitis crónica y necesidad de tratamiento periodontal no quirúrgico. Los sujetos fueron asignados de forma aleatoria a uno de tres grupos de tratamiento: 1) RAR con test-‐1 (nueva reformulación: CHX 0.12% y CPC 0.05%); 2) RAR con test-‐2 (reformulado con menor concentración: CHX 0.03% +y CPC 0.05%) y 3) RAR con control positivo (producto comercial: CHX 0.12% y CPC 0.05%). Las variables clínicas, microbiológicas y las tinciones se evaluaron en basal y al mes postraspado. La evaluación de otros efectos adversos y la percepción subjetiva del paciente acerca del producto se realizó solo al mes. Resultados: 30 pacientes (18 mujeres, 12 hombres) completaron el estudio. Los tres grupos presentaron mejoras significativas (p<0.05) en todas las variables clínicas en comparación con los valores basales. Al mes post- tratamiento, se detectaron diferencias significativas intergrupo en cuanto al número de localizaciones con placa (ANOVA, p=0.016). También, se detectaron diferencias entre los grupos, con tendencia a la significación (ANOVA, p=0.052), en cuanto a la reducción media de placa desde basal al mes. El test de rangos múltiples determinó que dichas diferencias se encontraban entre los productos test-‐1 y test-‐2 en ambos casos (31.15% versus 49.39%, respectivamente, para la reducción de localizaciones la mes; y 47.24% vs 31.12%, respectivamente, para los cambios basal-‐final). No se detectaron diferencias significativas (p>0.05) entre los grupos ni en cuanto a la percepción global del producto por el paciente ni en cuanto a efectos adversos (tinciones y alteraciones en el gusto). Conclusiones: El nuevo colutorio reformulado con clorhexidina al 0.12% y cloruro de cetilpiridinio al 0.05%, en la respuesta tras raspado y alisado radicular, presenta una mayor reducción en los niveles de placa sin mostrar más efectos adversos que los otros dos colutorios evaluados. | es |
dc.description.department | Depto. de Especialidades Clínicas Odontológicas | |
dc.description.faculty | Fac. de Odontología | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/17902 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/46559 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 53 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 616.314.17-008.1 | |
dc.subject.keyword | Colutorio | |
dc.subject.keyword | Clorhexidina | |
dc.subject.keyword | Cloruro de cetilpiridinio | |
dc.subject.keyword | Raspado y alisado radicular | |
dc.subject.keyword | Tratamiento peridontal no quirúrgico | |
dc.subject.keyword | Chlorhexidine | |
dc.subject.keyword | Cetylpyridinium chloride | |
dc.subject.keyword | Mouthrinse | |
dc.subject.keyword | Scaling and root planing | |
dc.subject.keyword | Nonsurgical periodontal therapy | |
dc.subject.ucm | Odontología preventiva | |
dc.subject.ucm | Periodoncia | |
dc.subject.unesco | 3213.13 Ortodoncia-Estomatología | |
dc.subject.unesco | 3213.13 Ortodoncia-Estomatología | |
dc.title | Efecto de un nuevo colutorio con clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio en la curación tras raspado y alisado radicular: estudio piloto | es |
dc.type | master thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 92a06fae-e947-48dc-b945-32283225e711 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 92a06fae-e947-48dc-b945-32283225e711 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Trabajo_de_Investigacion-Maria_G._Gargallo.pdf
- Size:
- 1.89 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format