Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El reto de la desintoxicación digital en los universitarios (uni-digi-detox)

dc.contributor.advisorGavilán Bouzas, Diana
dc.contributor.advisorBatista Toledo, Santiago
dc.contributor.authorAvello Iturriagagoitia, María
dc.contributor.authorDe Garcillán de la Rua, Mencía
dc.contributor.authorMartínez Serrano, Eva María
dc.contributor.authorOlmo Arribas, César Del
dc.contributor.authorMartínez Navarro, María Gema
dc.date.accessioned2024-07-11T13:37:41Z
dc.date.available2024-07-11T13:37:41Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto de Aprendizaje y Servicio aborda el uso desmedido de la tecnología móvil y la nomofobia resultante en la Generación Z. El objetivo del proyecto es concienciar a los universitarios sobre el uso responsable de la tecnología móvil. Los miembros de la Generación Z, a la que pertenecen nuestros universitarios, son uno de los grupos más vulnerables a este problema. A través del Aprendizaje, se enseña a los estudiantes de marketing estrategias digitales para promover el engagement (dedicación o compromiso) del usuario con los contenidos online. Cuando el engagement es muy elevado, se advierte sobre sus efectos negativos en el bienestar físico, psicológico y en la productividad del usuario. Tras este análisis, los estudiantes trabajan en el diseño de estrategias dirigidas a ellos mismos para fomentar un uso responsable del móvil. En la parte de Servicio, se utiliza la información obtenida en las aulas para promover un reto de desintoxicación digital entre los universitarios: El reto 1 día detox. Los participantes se inscriben en el reto y se les recomiendan las estrategias diseñadas por sus compañeros durante la fase de Aprendizaje. Al finalizar el reto, completan un cuestionario para evaluar su experiencia, nivel de logro y posibles mejoras en su bienestar físico, psicológico y/o productividad.es
dc.description.departmentDepto. de Marketing
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.fundingtypeOficina de Aprendizaje-Servicio ApS UCM
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/105979
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.relation.ispartofseriesapsAPS2023
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordUso del móvil
dc.subject.keywordDesintoxicación digital
dc.subject.keywordNomofobia
dc.subject.keywordEngagement
dc.subject.keywordReto
dc.subject.ucmMarketing
dc.subject.unesco5311.06 Estudio de Mercado
dc.titleEl reto de la desintoxicación digital en los universitarios (uni-digi-detox)es
dc.typeservice-learning project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication83d3e524-44b7-4721-8ce8-6814324cd0b1
relation.isAdvisorOfPublicationbd7d5a55-ea3e-4528-a8b4-85d4d689ceb6
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery83d3e524-44b7-4721-8ce8-6814324cd0b1
relation.isAuthorOfPublicatione91c2c05-aad4-49fe-9372-56cded7e7223
relation.isAuthorOfPublication81642964-5275-479d-b75d-1d81c5f9b8a3
relation.isAuthorOfPublicationad36393d-29c7-44be-9c7a-d18d7f9b98f7
relation.isAuthorOfPublication40fadd84-1ec3-4ffb-9c99-b10d5ac9176c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye91c2c05-aad4-49fe-9372-56cded7e7223

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ApS_23-24_Uni-digi-detox.pdf
Size:
5.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format