Comedia y metaficción para un cuento mexicano.
La ilusión viaja en tranvía, (Luis Buñuel, 1953)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2009
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Comenzando la década de los años cincuenta, Luis Buñuel aterriza en México donde recibe una inesperada propuesta de la mano de Oscar Dacinger, para desarrollar su carrera como cineasta en el país hispanoamericano. El director español cuenta entonces con cinco películas en su haber, para cuya realización ha tenido plena libertad creativa. La nueva oferta laboral propone unas líneas de producción claramente establecidas, y dirigidas fundamentalmente a la elaboración de un cine comercial. Esta es la segunda ocasión donde el cineasta se enfrenta a la realización de filmes dirigidos a un público mayoritario, la primera fue en 1935, con su incorporación a Filmófono, diez años atrás. En aquel momento no fue posible abordar el trabajo pues la guerra imposibilitó su futuro en la productora. Sin embargo, Buñuel afrontaba el nuevo reto ilusionado, considerando el celuloide un instrumento a través del cual llevar sus pensamientos e ideales a millones de personas.