Cultura visual en los medios de comunicación: prensa escrita y digital
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2024
Authors
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Marcial Pons
Citation
Izquierdo Expósito, V.: “Cultura visual en los medios de comunicación: prensa escrita y digital”, en Informar, comunicar y entretener hoy, colección Sociedad y Comunicación. Pp. 223-233. Madrid: Marcial Pons.[ISBN 978-84-1381-794-1]
Abstract
La cultura visual ha sufrido una profunda transformación en la era digital y su relación con otras áreas de conocimiento permite obtener diferentes enfoques para su estudio y comprensión. La simbiosis entre cultura visual y medios de comunicación puede analizarse a través de la prensa, tanto escrita como digital, internet, la televisión o el cine. En esta investigación, centrada en la prensa escrita y digital, queremos dilucidar una doble cuestión: en primer lugar; esclarecer el papel preponderante de las imágenes en los medios como herramientas de creación de identidades y de transmisión de estereotipos y roles sociales y en segundo lugar; exponer por qué la imagen se ha convertido en estos medios en sinónimo de realidad y veracidad, consolidándose como fuente de información principal en detrimento del texto.
El resultado de nuestro estudio nos lleva a ampliar los límites de las artes visuales en su relación con los medios de comunicación hasta el punto de comprender la importancia de la forma en que se transmiten las imágenes, quién las transmite y a quiénes van dirigidas. La prensa escrita encontró en la fotografía el recurso más efectivo para captar la realidad de un acontecimiento. Este sistema de representación visual supuso novedosas e impensables ventajas a finales del siglo XIX. La posibilidad de capturar un determinado momento en el tiempo abrió la puerta a los medios de comunicación para hacer comprensible la realidad a cualquier observador. Empero esta visión de la imagen fotográfica en prensa como un modo de autentificación de la realidad, degeneró con el paso del tiempo, en el uso interesado por parte de los medios. Los fines han ido variando, de manera que las imágenes en la actualidad, responden cada vez más a los beneficios e ideología de los grandes dueños mediáticos, que buscan incluir en las representaciones visuales diferentes ideas, valores y mensajes tendentes a influir en la percepción del lector.