Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El American Dream en el cine de exploración espacial (1950-2018)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

31/05/2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente investigación ofrece un estudio sobre el imaginario del sueño espacial como aspecto integrante del sueño americano o American dream, ethos sociocultural característico de Estados Unidos, y su expresión en la filmografía sobre viajes espaciales tripulados aparecida en el período 1950-2018. El trabajo pretende aportar claves sobre la evolución de la sociedad estadounidense en la historia reciente a través de las producciones cinematográficas, entendidas como manifestaciones que revierten en la cultura popular y, al mismo tiempo, configuran los géneros, los temas y la iconografía peculiares de un narrativa de identidad nacional.La evolución paralela de los programas espaciales tripulados, por un lado, y el género cinematográfico de viajes espaciales por otro, encuentra en el imaginario estadounidense del sueño espacial una interesante zona común para la investigación en las áreas de Historia del Cine, en cuanto parte integrante de la Historia del Arte, así como en las de Historia Contemporánea y Sociología. De manera específica, la investigación se enmarca en el ámbito de los Estudios fílmicos y de los Estudios culturales y aborda seis objetivos fundamentales...
The present research work offers a study on the imaginary of the space dream as a main aspect of the American dream, national ethos, and its depiction in the filmography on manned space travel appeared between 1950 and 2018. This thesis aims to provide some clues about the evolution of American society in recent history through film productions, understood as manifestations which revert to popular culture and, at the same time, shape the genres, topics and iconography embedded in a narrative of national identity. The parallel evolution of manned space programs, on the one hand, and the genre of space travel on the other, finds in the American imaginary of the space dream an interesting research in the fields of the History of Film, Contemporary History and Sociology. Specifically, the research has been shaped in the areas of Film Studies and Cultural Studies, and it addresses six principal purposes...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 31/05/2019

Keywords

Collections