Observaciones sobre la divinatio
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2021
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidade de Lisboa
Citation
Abstract
En este trabajo se realiza un análisis de la divinatio, procedimiento preliminar que, cuando había varios postulantes, tenía como objeto la elección del candidato más adecuado para ejercer la acusación. En este sentido, se estudian los argumentos jurídicos y retóricos que podían influir en la decisión del jurado.
La divinatio fue una innovación procesal introducida por Q. Servilio Cepión en el año 106 a. C. Con esta medida, el legislador pretendía satisfacer dos necesidades: en primer lugar, se podía evitar uno de los grandes inconvenientes del sistema acusatoria anterior, esto es, que la accusatio fuese ejercitada por sujetos que tuvieran una intención diversa a la de representar a las víctimas del delito, y, en segundo término, se ofrecía la posibilidad al órgano juzgador de elegir, si así lo creía conveniente, un postulante que tuviera sus mismas inquietudes políticas y económicas.
Este estudio, en consecuencia, tiene un marcado carácter procesal, pues se analizan las características de esta fase procedimental y el proceso de elección del jurado. La originalidad del trabajo consiste en poner el foco de atención en una parte del proceso que se ha considerado tradicionalmente accesoria, pero que tiene una importancia fundamental, pues es la que determina qué postulante debía ejercer la accusatio principal