Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Observaciones sobre la divinatio

dc.contributor.authorGonzález Romanillos, José Antonio
dc.date.accessioned2024-02-01T09:17:17Z
dc.date.available2024-02-01T09:17:17Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn este trabajo se realiza un análisis de la divinatio, procedimiento preliminar que, cuando había varios postulantes, tenía como objeto la elección del candidato más adecuado para ejercer la acusación. En este sentido, se estudian los argumentos jurídicos y retóricos que podían influir en la decisión del jurado. La divinatio fue una innovación procesal introducida por Q. Servilio Cepión en el año 106 a. C. Con esta medida, el legislador pretendía satisfacer dos necesidades: en primer lugar, se podía evitar uno de los grandes inconvenientes del sistema acusatoria anterior, esto es, que la accusatio fuese ejercitada por sujetos que tuvieran una intención diversa a la de representar a las víctimas del delito, y, en segundo término, se ofrecía la posibilidad al órgano juzgador de elegir, si así lo creía conveniente, un postulante que tuviera sus mismas inquietudes políticas y económicas. Este estudio, en consecuencia, tiene un marcado carácter procesal, pues se analizan las características de esta fase procedimental y el proceso de elección del jurado. La originalidad del trabajo consiste en poner el foco de atención en una parte del proceso que se ha considerado tradicionalmente accesoria, pero que tiene una importancia fundamental, pues es la que determina qué postulante debía ejercer la accusatio principal
dc.description.departmentDepto. de Derecho Romano e Historia del Derecho
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.issn2183-8194
dc.identifier.officialurlhttps://livraria.aafdl.pt/pt/interpretatio-prudentium/1349-interpretatio-prudentium-interpretatio-prudentium-vi-2021-1-5606939010360.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97498
dc.journal.titleInterpretatio Prudentium Direito romano e tradição romanista em revista
dc.language.isospa
dc.page.final72
dc.page.initial53
dc.publisherUniversidade de Lisboa
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu34
dc.subject.keywordProceso
dc.subject.keywordDerecho Criminal
dc.subject.keywordCicerón
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleObservaciones sobre la divinatio
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number53
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication2cb439d4-3a0a-4cf2-87ad-d3389e3fdbfa
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery2cb439d4-3a0a-4cf2-87ad-d3389e3fdbfa

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_Divinatio.pdf
Size:
481.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections