Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

The Hall of Realms, a Space for Royal Magnificence

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Brill
Citations
Google Scholar

Citation

Versteegen, Gijs, et al., editores. Magnificence in the seventeenth century: performing splendour in Catholic and Protestant contexts. Brill, 2021.

Abstract

El texto propone una interpretación diferente del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, leyendo de manera diferente a como se ha hecho hasta la fecha las ideas artísticas, iconográficas y políticas que el espacio propone y que dista mucho de presentar un programa convencional y hasta cierto punto anticuado como defendieron Brown y Elliott en su monografía clásica sobre el palacio o que mostraba la debilidad de Felipe IV frente a sus generales como propuso Kagan. En realidad la iconografía del salón no dependía de modelos italianos sino de modelos de salones dorados que contaban con una amplia tradición en la arquitectura de los palacios reales españoles. El programa iconográfico no podía considerarse anticuado puesto que no era una celebración de las victorias militares del reinado de Felipe IV sino una declaración de su deseo de mantener la paz en sus dominios, pues no se presentaba ninguna escena de conquista y sí importantes vínculos con precedentes relacionados con la paz. Al mismo tiempo se presentaba como un salón de comedias que representaba permanentemente ante los ojos del heredero el teatro de sus dominios, como recordaban distintos textos de la época. Incluso la realización de los cuadros por diferentes artistas podría presentarse como una confrontación artística pero también como una colaboración, al estilo de las que se hacían en las comedias de la época a dos, tres o cuatro manos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords