Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

The Hall of Realms, a Space for Royal Magnificence

dc.book.titleMagnificence in the Seventeenth Century. Performing Splendour in Catholic and Protestant Contexts
dc.contributor.authorHermoso Cuesta, Miguel
dc.contributor.editorVersteegen, Gijs
dc.contributor.editorBussels, Stijn
dc.contributor.editorMelion, Walter
dc.date.accessioned2024-11-05T11:54:42Z
dc.date.available2024-11-05T11:54:42Z
dc.date.issued2020-11-19
dc.description.abstractEl texto propone una interpretación diferente del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, leyendo de manera diferente a como se ha hecho hasta la fecha las ideas artísticas, iconográficas y políticas que el espacio propone y que dista mucho de presentar un programa convencional y hasta cierto punto anticuado como defendieron Brown y Elliott en su monografía clásica sobre el palacio o que mostraba la debilidad de Felipe IV frente a sus generales como propuso Kagan. En realidad la iconografía del salón no dependía de modelos italianos sino de modelos de salones dorados que contaban con una amplia tradición en la arquitectura de los palacios reales españoles. El programa iconográfico no podía considerarse anticuado puesto que no era una celebración de las victorias militares del reinado de Felipe IV sino una declaración de su deseo de mantener la paz en sus dominios, pues no se presentaba ninguna escena de conquista y sí importantes vínculos con precedentes relacionados con la paz. Al mismo tiempo se presentaba como un salón de comedias que representaba permanentemente ante los ojos del heredero el teatro de sus dominios, como recordaban distintos textos de la época. Incluso la realización de los cuadros por diferentes artistas podría presentarse como una confrontación artística pero también como una colaboración, al estilo de las que se hacían en las comedias de la época a dos, tres o cuatro manos.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationVersteegen, Gijs, et al., editores. Magnificence in the seventeenth century: performing splendour in Catholic and Protestant contexts. Brill, 2021.
dc.identifier.isbn978-90-04-43264-2
dc.identifier.officialurlhttps://brill.com/edcollbook/title/57635
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109988
dc.language.isoeng
dc.page.final112
dc.page.initial89
dc.page.total24
dc.publication.placeLeiden-Boston
dc.publisherBrill
dc.relation.ispartofseriesIntersections. Interdisciplinary Studies in Early Modern Culture
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu7.034
dc.subject.jelZ11
dc.subject.keywordBarroco
dc.subject.keywordFelipe IV
dc.subject.keywordPalacio del Buen Retiro
dc.subject.keywordSalón de Reinos
dc.subject.keywordVelázquez
dc.subject.keywordDiego Velázquez
dc.subject.keywordPintura barroca
dc.subject.keywordCortes del Barroco
dc.subject.keywordArte español
dc.subject.keywordBarroco español
dc.subject.keywordArte de Corte
dc.subject.keywordBaroque
dc.subject.keywordSiglo de Oro
dc.subject.keywordBuen Retiro Palace
dc.subject.keywordHall of Realms
dc.subject.keywordBaroque Courts
dc.subject.keywordBaroque Painting
dc.subject.keywordSpanish Art
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5506.02 Historia del Arte
dc.titleThe Hall of Realms, a Space for Royal Magnificence
dc.title.alternativeEl Salón de Reinos, un espacio para la Magnificencia real
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number72
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication10010d4f-f31e-4dce-b343-5a0eff279b09
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery10010d4f-f31e-4dce-b343-5a0eff279b09

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Catholic-Protestant.pdf
Size:
71.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format