Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La obra pastoril de Antonio Lofrasso

dc.contributor.advisorAlonso Miguel, Álvaro
dc.contributor.authorMedina Bermúdez, Alejandro
dc.date.accessioned2023-06-17T11:15:04Z
dc.date.available2023-06-17T11:15:04Z
dc.date.defense2005-11-23
dc.date.issued2020-05-13
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II, leída el 23-11-2005
dc.description.abstractLa tesis consta de dos volúmenes: el primero es un estudio introductorio y el segundo es la edición crítica del texto de la novela "Los Diez Libros de Fortuna de Amor", de Antonio de Lofrasso, de 1573. El estudio introductorio analiza los pocos datos que se conocen sobre la vida del autor, para pasar seguidamente a estudiar el contexto histórico y cultural sardo y catalán durante la segundo a mitad del siglo XVI, época en la que vivió Lofrasso. Las herejías y el temor a la avanzada del luteranismo (estudiados a fondo a partir de los procesos inquisitoriales entablados contra los biblistas salmantinos fray Luis de León, Gaspar de Grajal y Martín Martínez de Cantalapiedra) y una delicada y conflictiva situación social en la isla de Cerdera, llevaron a Lofrasso a componer una novela en clave que esconde acontecimientos históricos hoy difíciles de interpretar. No obstante, el interés para nosotros radica en la novedosa fórmula con la que el autor enmascara su "memorial de quejas": un desdoblamiento de la alegoría de la Fortuna (igualmente tratada en profundidad en un capítulo independiente) en tópico mitológico, por un lado, y en personaje alegorizado, por otro, probablemente con la intención de desalentar los ataques de la Inquisición. El segundo volumen consiste en la edición crítica de la obra, con modernización de grafías y notas explicativas a lo largo del texto.
dc.description.departmentDepto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/60040
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/11157
dc.language.isospa
dc.page.total1098
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu821.134.2(043.2)
dc.subject.keywordAntonio de Lofrasso
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.titleLa obra pastoril de Antonio Lofrasso
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication79fa965b-e1a4-4a7c-a7a4-34d8ea46273f
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery79fa965b-e1a4-4a7c-a7a4-34d8ea46273f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28851.pdf
Size:
4.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections