Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Protocolo corto de sincronización del celo, mediante la aplicación de cloprostenol y el uso del "efecto macho", en ovejas Est African en condiciones tropicales (10ºN)

dc.contributor.advisorGonzález de Bulnes López, Antonio
dc.contributor.advisorLópez Sebastián, Antonio
dc.contributor.authorContreras Solis, Ignacio
dc.date.accessioned2023-06-20T07:15:26Z
dc.date.available2023-06-20T07:15:26Z
dc.date.defense2008-07-11
dc.date.issued2009-01-29
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, leída el 11-07-2008
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo diseñar y evaluar un protocolo alternativo de sincronización del celo en ovejas de pelo, mediante la administración de dos dosis bajas de cloprostenol y el uso del “efecto macho”. En una primera etapa, se observó que el ciclo sexual de la oveja de pelo, presenta un patrón predominante de tres ondas de desarrollo folicular, así como la presencia de un cuerpo lúteo funcional, desde el día 3 hasta día -2 del ciclo (respecto al día del celo). En una segunda etapa, se demostró que las dosis alta/estándar (126µg), media (68,25µg), baja (38,5µg) de cloprostenol, fueron igualmente efectivas para inducir luteolisis, sincronizar celos y generar ovulaciones viables. Seguidamente, cuando se valoró la actividad luteolítica, la sincronización de celo y ovulación así como los fenómenos periovulatorios producidos tras la administración una dosis baja, ajustada a un volumen de 0,5ml (48,75µg), se observó que su respuesta, en las ovejas tratadas, fue similar a la dosis estándar. En una tercera y última etapa, se demostró que las ovejas tratadas (con la dosis baja ajustada de cloprostenol), en el día 3 después de la ovulación, presentaron una descarga de la onda preovulatoria de LH más temprana, que aquellas tratadas en los días 5 y 7, después de la ovulación. Luego, cuando se evaluó la respuesta ovárica y endocrina, en ovejas tratadas con dos dosis de cloprostenol (con 7 días de separación), con la aplicación del “efecto macho”, este indujo la un inicio más temprano de la onda preovulatoria de LH y de la ovulación. Asimismo, las ovejas tratadas con este protocolo e inseminadas a las 48 horas, tuvieron una tasa de fertilidad numéricamente más alta, con respecto a aquellas ovejas inseminadas a las 55 horas o tratados con progestágenos e inseminadas a las 55 horas.
dc.description.departmentDepto. de Producción Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/8467
dc.identifier.isbn978-84-692-1002-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48613
dc.language.isospa
dc.page.total134
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu636.082.4(043.2)
dc.subject.keywordCloprostenol
dc.subject.keyword“Efecto macho”
dc.subject.keywordSincronización del celo
dc.subject.ucmObstetricia veterinaria
dc.titleProtocolo corto de sincronización del celo, mediante la aplicación de cloprostenol y el uso del "efecto macho", en ovejas Est African en condiciones tropicales (10ºN)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30737.pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections