La serie de autorretratos de Rodrigo Flechoso: estudio de caso en torno a las problemáticas de la resina de poliéster insaturado y la entrevista al artista como fuente de documentación.
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Defense date
2022
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El presente Trabajo de Fin de Grado se encuadra en el ámbito de la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural y aborda el estudio de la serie de Autorretratos (2016) del artista Rodrigo Flechoso. El estudio de estas piezas permite abordar por una parte las problemáticas asociadas al uso de resina poliéster transparente, y por otra parte contrastar la metodología de trabajo que implica situar al artista como fuente primaria de documentación.
La investigación se enfoca tanto en la dimensión material de las piezas como en su marco conceptual con el fin de realizar una propuesta de conservación adecuada que contemple además la opinión del propio artista y los criterios de conservación-restauración de arte contemporáneo. Para profundizar en dichos aspectos se somete la serie de Autorretratos a un examen técnico con su respectivo estudio de conservación, se indaga acerca de la trayectoria del artista y su producción, y se exploran distintas metodologías actuales de tratamiento de poliéster insaturado, material del que derivan los problemas de conservación.
Durante los últimos años, grandes museos internacionales y otras instituciones han desarrollado proyectos relacionados con los materiales plásticos o cursos de formación sobre la conservación de materiales modernos, no obstante, todavía quedan muchos aspectos de los polímeros sintéticos por investigar. En el terreno de la conservación disponemos de numerosos artículos publicados acerca de la composición, fabricación y reciclaje de este tipo de materiales, pero hay una carencia significativa en lo relativo a su degradación y restauración.