Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Envejecimiento, familia y vivienda : estrategias y prácticas residenciales de las personas mayores en Navarra

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2002

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta investigación propone una forma de analizar los comportamientos residenciales de las personas que envejecen, utilizando las estrategias residenciales como marco de análisis y apoyándose en la sociología de la vejez y la sociología de la residencia. El trabajo, a grandes rasgos, analiza los cambios que el envejecimiento introduce sobre la situación residencial de los hogares y cómo estos tratan de adaptase a dichos cambios utilizando mecanismos y recursos diferentes. En este proceso de adaptación, la configuración de las estructuras de bienestar propias de cada sociedad, desempeñan un papel decisivo para conocer las opciones que los hogares cuentan para realizar estas adaptaciones y cómo las utilizan. La familia desempeña un papel muy relevante en las estrategias residenciales de las personas mayores, hasta el punto de poder considerar que las estrategias residenciales de las personas mayores son estrategias familiares. Las necesidades residenciales que surgen a lo largo de todo el proceso de envejecimiento se caracterizan por su dimensión global y no pueden ser vinculadas exclusivamente con la dimensión física de la vivienda, sino que tienen una vertiente sociología mucho más acusada. La parte empírica de la investigación se construye sobre la base de un estudio de caso realizado en la Comunidad Foral de Navarra. Para ello se realizó una explotación del censo de hogares de 1991 y un trabajo de campo basado en entrevistas en profundidad a informantes privilegiados, entre los que destacan personas mayores y profesionales relacionados con servicios, recursos o intervención sobre personas mayores.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología II, leída el 23-09-2002

Keywords

Collections