Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La formación de mentores

dc.contributor.authorAlonso García, Miguel Aurelio
dc.contributor.authorCalles Doñate, Ana María
dc.date.accessioned2024-06-24T09:47:54Z
dc.date.available2024-06-24T09:47:54Z
dc.date.issued2008-12-01
dc.description.abstractLa formación de mentores es una fase clave en la implantación de cualquier programa de mentoring, ya sea en un contexto universitario o empresarial. Los mentores habrán pasado anteriormente por una experiencia similar a la de sus mentorizados, pero eso no significa que posean las competencias adecuadas para realizar las tareas de apoyo, dirección y retroinformación con respecto a los planes de carrera y desarrollo personal de sus mentorizados. Por ello hay que proporcionarles la formación que necesitan. La metodología de los talleres tiene que ser activa, dando a los mentores un papel protagonista, y facilitándoles situaciones en las que puedan poner en práctica las competencias que posteriormente tendrán que manifestar en el nuevo rol. Los contenidos de los cursos o talleres de mentores deben incluir información concerniente a las funciones del mentor, los objetivos que tiene que cumplir, la reflexión sobre los temas clave o de máximo interés para el mentorizado, la revisión de los puntos fuertes y débiles del mentor, las claves para preparar las reuniones o entrevistas entre mentor y mentorizado/s, y las técnicas para desarrollar competencias de comunicación, solución de problemas y relaciones interpersonales.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipUniversidad Politécnica de Madrid
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationAlonso, M. A. y Calles, A. M. (2008). La formación de alumnos mentores. Mentoring & Coaching: Universidad y Empresa, 1, 13-26.
dc.identifier.issn1888-6604
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=17114
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/105189
dc.issue.number1
dc.journal.titleMentoring & Coaching: Universidad y Empresa
dc.language.isospa
dc.page.final26
dc.page.initial13
dc.publisherUniversidad Politécnica de Madrid
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.keywordMentoring,
dc.subject.keywordMentor
dc.subject.keywordFormación
dc.subject.ucmPsicología industrial y del trabajo
dc.subject.ucmFormación del profesorado
dc.subject.unesco6109 Psicología Industrial
dc.titleLa formación de mentores
dc.title.alternativeThe training of mentors
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione1818957-47dc-49f3-8638-bb01b2e2a6b2
relation.isAuthorOfPublication2d617630-203a-4658-90be-ec1a0137545b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye1818957-47dc-49f3-8638-bb01b2e2a6b2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alonso_formación de mentores.pdf
Size:
77.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections