Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La digitalización de los partidos políticos y el uso del voto electrónico

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Thomson-Reuters Aranzadi "Todos los derechos reservados"
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Casi todos los partidos políticos españoles con presencia institucional han utilizado ya el voto por internet para seleccionar sus candidatos electorales, renovar sus direcciones orgánicas o consultar estrategias políticas a la militancia y/o a sus simpatizantes. Se trata además de un fenómeno reciente, cuya consolidación se logra a partir de 2014, y contrasta con la prohibición del voto electrónico en elecciones parlamentarias o municipales. Es el resultado de una investigación que ha permitido identificar los casos de uso de voto por internet en la mayoría de los partidos políticos españoles y recabar los detalles de su implantación a nivel normativo, técnico y politológico. Todo ello se plasma en un análisis de las garantías que ofrecen estos mecanismos de decisión en el marco del sistema electoral utilizado por cada formación y a la luz de los estándares internacionales en la materia, singularmente la Recomendación 2007(5) del Consejo de Europa. El análisis de complementa con estudios de caso de ciertos partidos españoles (Podemos, Ciudadanos, CUP, ERC), contribuciones procedentes de Estonia y Canadá o la visión de algunos proveedores privados en este campo (nVotes, Scytl). No se olvida tampoco el marco teórico necesario para entender cómo la digitalización de los partidos políticos incide en el proceso de representación política, a la sazón la tarea primordial de estos actores.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords