Renovación urbana y disputa política: gentrificación y producción de globalidad en Madrid y Barcelona
dc.book.title | Visiones urbanas. IX Jornadas Internacionales Arte y Ciudad: Madrid, 21, 22 y 23 de octubre de 2020 | |
dc.contributor.author | Limón López, Pedro | |
dc.contributor.editor | Chaves Martín, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T13:25:09Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T13:25:09Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas los espacios urbanos se han erigido en los núcleos desde los cuales se estructuran diferentes procesos de globalización, generándose conflictos en torno a los usos del espacio público, la reestructuración económica promovida por dichas transformaciones, los imaginarios turísticos o de ocio o las formas en que desde los ámbitos urbanos es implementan discursos securitarios que enfatizan en el control, la vigilancia o la exclusión de determinados grupos del espacio público, generando diferentes formas de resistencia en la ciudad. Vinculado a dichos cambios globales, los fenómenos de gentrificación urbana se han erigido como auténticos iconos de producción de globalidad sobre –y desde- las ciudades, como sucede en los casos de Madrid y Barcelona. Desde una perspectiva que parte de una revisión crítica de las Teorías de la regulación, este trabajo analiza el proceso político desarrollado en las últimas dos décadas en torno a los fenómenos de gentrificación desarrollados en Poblenou (Barcelona) y Hortaleza (Madrid) a partir de un estudio comparado que muestra las diferentes agencias existentes en ambos fenómenos. Se pretende demostrar el carácter político intrínseco a los procesos de gentrificación, siempre sujetos a la contestación y negociación vecinal de los lugares en que se desarrollan y emplazan y, en último término, en qué medida esta contestación vecinal ha influido en cómo ambos fenómenos de gentrificación se han erigido en imaginarios de producción de globalidad de Madrid y Barcelona. | |
dc.description.department | Depto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-84-09-26948-8 | |
dc.identifier.officialurl | https://www.calameo.com/books/0006221692c978b8339fd | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/93619 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 252 | |
dc.page.initial | 235 | |
dc.publication.place | Madrid, España | |
dc.publisher | Calaméo | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Gentrificación | |
dc.subject.keyword | Barrionalismo | |
dc.subject.keyword | Producción de globalidad | |
dc.subject.keyword | Poblenou | |
dc.subject.keyword | Hortaleza | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 5403.05 Geografía Política | |
dc.subject.unesco | 59 Ciencia Política | |
dc.title | Renovación urbana y disputa política: gentrificación y producción de globalidad en Madrid y Barcelona | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | db3d8ad7-ff06-48e5-a859-421a38cbf536 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | db3d8ad7-ff06-48e5-a859-421a38cbf536 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1