Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

América y el nacionalismo español: las fiestas del 12 de octubre, del franquismo a la democracia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La dimensión americana de la identidad española estuvo al servicio de la política y de la regeneración nacional a lo largo del siglo XX. Con respaldo institucional, se consagró en el festejo de la propia existencia de España: el 12 de octubre. La conmemoración sobrevivió en el calendario festivo de diferentes regímenes políticos y se transformó a lo largo del siglo. Fue Fiesta de la Raza, Fiesta de la Hispanidad y el día acabó como fiesta nacional. Los festejos se avivaron de diferentes significados y en torno a ellos se desplegaron actores, instituciones y recursos para afirmar identidades nacionales, regionales y locales. La comunicación se detiene en los festejos del 12 de octubre de 1960 y 1977, durante el tardo franquismo y los inicios de la democracia, cubriendo aspectos y periodos poco trabajados por la historiografía. El objetivo es mostrar cómo la fiesta se puso al servicio del poder y se acomodó a los tiempos, a la conformación de una comunidad supranacional, y a un futuro de la imagen y de los negocios españoles.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Acceso al texto completo retirado a petición del autor. 16-Abril-2015

Keywords