Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El consumo de medios informativos y las actitudes hacia los inmigrantes.

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Aunque existen evidencias de la importancia de los medios en la formación de actitudes de los españoles hacia el colectivo inmigrante, raramente se diseñan indicadores de encuesta que permitan explicar la relación entre el tratamiento mediático que recibe la inmigración y las actitudes de los nativos hacia dicho fenómeno. En este trabajo, haciendo uso de una muestra de estudiantes universitarios, se estudia la validez de diferentes tipos de indicadores, centrados en la medición de la frecuencia de consumo de medios, el recuerdo de noticias sobre inmigración y el grado de credibilidad mediática, para explicar las actitudes de racismo y xenofobia. Los resultados evidencian una clara asociación entre el uso de los medios informativos y las actitudes hacia la inmigración de los nativos, poniendo así de manifi esto la utilidad de este tipo de indicadores.
Despite evidences of the media’s infl uence on shaping the attitudes of the Spanish population towards the immigrant community, survey indicators have seldom been designed to explain the relationship between media coverage of immigrants and the attitudes of native towards this phenomenon. Using a sample of students, we examined the validity of different types of indicators used to measure the frequency of media consumption, the recall of news regarding immigration and the degree of media credibility in order to explain racist and xenophobic attitudes. Results reveal a clear association between the news media and native group attitudes towards immigration, thus demonstrating the usefulness of these indicators.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections