Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Uso de microperforaciones en envases plásticos: una solución para reducir el desperdicio alimentario

dc.contributor.authorFernández León, María Fernanda
dc.contributor.authorFernández-León, Ana María
dc.date.accessioned2024-11-04T17:25:58Z
dc.date.available2024-11-04T17:25:58Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl brócoli (Brassica oleracea var. itálica) es un vegetal muy perecedero, con lo que el objetivo de este trabajo fue alargar la vida útil de foretes de brócoli ‘Calabrese’ mediante el envasado en IV Gama, usando para ello un plástico conformado por Polipropileno Orientado+Polietileno (OPP+PE). Dicho plástico se usó con y sin microperforaciones, teniendo en cuenta además el uso de tanto atmósfera modifcada pasiva como activa, por inyección de nitrógeno al envasarlo. Se evaluaron los parámetros de calidad poscosecha tales como pérdida de peso, composición atmosférica, olor y apariencia externa, teniendo en cuenta para este último parámetro el color, la madurez y el estado del tallo. De las combinaciones testadas, fue el OPP+PE microperforado y sin adición de nitrógeno la que mejor mantuvo las características organolépticas de los foretes de brócoli durante todo el almacenamiento en refrigeración, ya que este plástico microperforado permitía sobre todo que no se acumularan olores desagradables en el envase. Por lo que las microperforaciones contribuyen a alargar la vida útil de los vegetales, en este caso brócoli, tanto en los puntos de venta como en el consumidor fnal, ayudando por tanto a reducir el desperdicio alimentario.
dc.description.departmentDepto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.issn3020-9315
dc.identifier.officialurlhttps://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/actual_poscosecha_2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109963
dc.issue.number6
dc.journal.titleActual Poscosecha
dc.language.isospa
dc.page.final62
dc.page.initial58
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu502/504
dc.subject.ucmEcología (Biología)
dc.subject.unesco2417.13 Ecología Vegetal
dc.titleUso de microperforaciones en envases plásticos: una solución para reducir el desperdicio alimentario
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication810fbfe2-1fd2-4571-ae33-e3fe9a484201
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery810fbfe2-1fd2-4571-ae33-e3fe9a484201

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REVISTA-6-2024-AF.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections