Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El desarrollo del derecho a la desconexión digital en la negociación colectiva estatal 2022-2023

dc.book.titleEl estatuto jurídico del trabajador en la era digital
dc.contributor.advisorPérez De Los Cobos Orihuel, Francisco
dc.contributor.advisorGarcía Piñeiro, N.
dc.contributor.authorDe Castro Marín, Emilio
dc.date.accessioned2025-01-08T13:02:15Z
dc.date.available2025-01-08T13:02:15Z
dc.date.issued2024-11-01
dc.description.abstractLa opción del legislador tras la introducción del derecho a la desconexión digital en nuestro ordenamiento jurídico otorga a la autonomía colectiva un papel protagonista en la regulación del derecho, que se complementa, a su vez, con el reenvío a los protocolos internos de empresa. Transcurridos casi cinco años desde la promulgación de la LOPD, la confianza del legislador en la negociación colectiva conduce a unos resultados decepcionantes. En este sentido, más de la mitad de los convenios colectivos de ámbito estatal analizados en el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y 30 de junio de 2023, en concreto el 56,3 por 100, guardan absoluto silencio sobre el particular. Del resto, tan solo en el 17,1 por 100 de los convenios analizados, podemos convenir en una adecuada regulación del derecho, quedando el desarrollo en el 26,6 por 100 restante en una mera remisión a la norma o poco más. En este contexto legal, no parece discutible que la intervención legal se presenta como inexcusable para la correcta efectividad del derecho.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationDE CASTRO MARÍN, E.: “El desarrollo del derecho a la desconexión digital en la negociación colectiva estatal 2022-2023", en VVAA, El estatuto jurídico del trabajador en la era digital, Dir. Pérez de los Cobos Orihuel, F., García Piñeiro, N., Ed. Tirant lo blanch, Valencia 2024
dc.identifier.doi10.36151/TLB_9788410710658
dc.identifier.isbn978-84-1071-065-8
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/ebook/el-estatuto-juridico-del-trabajador-en-la-era-digital-francisco-perez-de-los-cobos-orihuel-9788410710658
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113267
dc.language.isospa
dc.page.final678
dc.page.initial641
dc.page.total38
dc.publication.placeValencia, España
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.relation.ispartofseriesMonografías
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//PID2019-104287RB-I00
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu349.2
dc.subject.cdu331.1
dc.subject.keywordDerecho a la desconexión digital
dc.subject.keywordNegociación colectiva
dc.subject.keywordDesarrollo del derecho
dc.subject.ucmDerecho
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleEl desarrollo del derecho a la desconexión digital en la negociación colectiva estatal 2022-2023
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication2793cc24-f653-4bc1-8367-ab3a06d5194f
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery2793cc24-f653-4bc1-8367-ab3a06d5194f
relation.isAuthorOfPublication4cfb9a4a-2ba2-4203-a965-11ba250ae789
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4cfb9a4a-2ba2-4203-a965-11ba250ae789

Download