Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Tecnologías digitales en programas socioeducativos de educación parental para fomentar la participación familiar

dc.conference.placeCórdoba
dc.conference.titleCIPE 2021
dc.contributor.authorFernández Rodrigo, Laura
dc.contributor.authorVaquero Tió, Eduard
dc.contributor.authorBalsells Bailón, M.Àngels
dc.date.accessioned2024-02-08T12:36:13Z
dc.date.available2024-02-08T12:36:13Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractas Tecnologías Digitales (TD) se han ido incorporando en los últimos años y de forma progresiva en la implementación de programas socioeducativos de educación parental. El COVID-19 y las medidas de confinamiento han impulsado esta tendencia y actualmente las TD son, tanto una fuente de apoyo social para las familias que no pueden asistir a sesiones presenciales, como una plataforma de coordinación y apoyo a la implementación por parte de los profesionales. Se ha empleado una revisión de la literatura con el objetivo de definir buenas prácticas sobre el uso de TD para fomentar la participación familiar en la implementación de programas socioeducativos. Las palabras clave han sido definidas a partir de las preguntas de investigación y se han buscado en bases de datos de revistas científicas como Web Of Science, Google Scholar o Scopus. La literatura señala la importancia de utilizar herramientas que las familias conozcan y puedan disponer. El uso de las TD va enfocado a enviar recordatorios, mantener una comunicación complementaria, reforzar los aprendizajes de las sesiones presenciales y proponer tareas claras y sencillas que puedan realizar con sus dispositivos, en caso de confinamiento. La revisión de la literatura permite definir buenas prácticas para el uso de TD para fomentar la participación familiar, también en situación de confinamiento. Éstas se deben abordar considerando las condiciones y limitaciones de la institución, de los profesionales y de las familias participantes. Se propone en próximas investigaciones indagar en iniciativas para mejorar las competencias digitales de las familias más vulnerables y de los profesionales que implementan los programas
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-09-33015-7
dc.identifier.officialurlhttps://www.cipe2020.com/index.php/es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100418
dc.language.isospa
dc.page.initial616
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/RTI2018-099305-B-C22/ES/CLAVES PARA LA ARTICULACION DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS GRUAPLES EN LOS PROCESOS DE ACOGIMIENTO Y REUNIFICACION FAMILIAR/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37.014
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.keywordProgramas socioeducativos
dc.subject.keywordTecnologías digitales
dc.subject.keywordParticipación familiar
dc.subject.keywordEducación parental
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmPedagogía
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5802.99 Otras
dc.titleTecnologías digitales en programas socioeducativos de educación parental para fomentar la participación familiar
dc.typeconference paper
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione5020816-1619-433f-b44c-c42135da03ca
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye5020816-1619-433f-b44c-c42135da03ca

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2021_TECNOLOGASDIGITALESENPROGRAMASSOCIOEDUCATIVOSDEEDUCACINPARENTALPARAFOMENTARLAPARTICIPACINFAMILIAR._pdf-3.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format