Los museos universitarios ¿al margen de la museología?
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Trea
Citation
García Fernández, I. (2020). Los museos universitarios, ¿al margen de la museología? En Historia de los museos, historia de la museología: España, Portugal, América (pp. 187-192). Trea.
Abstract
Esta aportación nace de la celebración del III Foro Ibérico de Estudios Museológicos en 2019 en el Museo Arqueológico Nacional. Contribuye al conocimiento historiográfico de los museos y la museología en un entorno cultural amplio y diverso que abarca los países de habla hispana y portuguesa, donde también detectamos la presencia de múltiples denominadores comunes. El libro del que forma parte este capítulo obedece a la demanda de un debate regional sobre estudios museológicos, y en él encontramos valiosas aportaciones que van desde la historia institucional, el análisis de los principios fundacionales, la caracterización tipológica, los ensayos museográficos, el maridaje del museo con la enseñanza, las políticas culturales, la geografía del arte y los retos actuales y futuros.
El texto aborda la esencia y el presente de los museos y colecciones universitarios; temas compartidos debido a que estas instituciones se han desarrollado de forma casi paralela en los dos contextos. Igualmente, en los últimos años, en ambos ámbitos existen corrientes de investigación museológica contemporánea dedicadas al estudio de estas instituciones que se han desarrollado.
El origen y evolución de estos museos están estrechamente ligados a la actividad docente y de investigación, que son las señas de identidad de cualquier universidad. Los museos universitarios, partiendo de un coleccionismo muy particular, han sido capaces de desarrollar no solo una categoría especial con identidad propia, sino también una realidad transversal que ha merecido un detenido análisis.