Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los museos universitarios ¿al margen de la museología?

dc.book.titleHistoria de los museos, historia de la museología. España, Portugal, América
dc.contributor.authorGarcía Fernández, Isabel María
dc.contributor.editorAlicia Herrero Delavenay
dc.contributor.editorModesta Di Paola
dc.contributor.editorArnaldo Alcubilla, Francisco Javier
dc.date.accessioned2025-01-23T18:01:54Z
dc.date.available2025-01-23T18:01:54Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEsta aportación nace de la celebración del III Foro Ibérico de Estudios Museológicos en 2019 en el Museo Arqueológico Nacional. Contribuye al conocimiento historiográfico de los museos y la museología en un entorno cultural amplio y diverso que abarca los países de habla hispana y portuguesa, donde también detectamos la presencia de múltiples denominadores comunes. El libro del que forma parte este capítulo obedece a la demanda de un debate regional sobre estudios museológicos, y en él encontramos valiosas aportaciones que van desde la historia institucional, el análisis de los principios fundacionales, la caracterización tipológica, los ensayos museográficos, el maridaje del museo con la enseñanza, las políticas culturales, la geografía del arte y los retos actuales y futuros. El texto aborda la esencia y el presente de los museos y colecciones universitarios; temas compartidos debido a que estas instituciones se han desarrollado de forma casi paralela en los dos contextos. Igualmente, en los últimos años, en ambos ámbitos existen corrientes de investigación museológica contemporánea dedicadas al estudio de estas instituciones que se han desarrollado. El origen y evolución de estos museos están estrechamente ligados a la actividad docente y de investigación, que son las señas de identidad de cualquier universidad. Los museos universitarios, partiendo de un coleccionismo muy particular, han sido capaces de desarrollar no solo una categoría especial con identidad propia, sino también una realidad transversal que ha merecido un detenido análisis.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGarcía Fernández, I. (2020). Los museos universitarios, ¿al margen de la museología? En Historia de los museos, historia de la museología: España, Portugal, América (pp. 187-192). Trea.
dc.identifier.officialurlhttps://trea.es/producto/historia-de-los-museos-historia-de-la-museologia/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/115948
dc.language.isospa
dc.page.final192
dc.page.initial187
dc.page.total6
dc.publication.placeGijón (España)
dc.publisherTrea
dc.relation.ispartofseriesCiencias y Técnicas de la Cultura
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.keywordMuseos universitarios
dc.subject.keywordMuseología
dc.subject.ucmMuseología
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.titleLos museos universitarios ¿al margen de la museología?
dc.typebook part
dc.type.hasVersionEVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication629d6df1-1339-4aac-ae75-e350bb9dd3a3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery629d6df1-1339-4aac-ae75-e350bb9dd3a3
relation.isEditorOfPublication89cb0fa8-75d5-49c4-8431-82ab610369e9
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery89cb0fa8-75d5-49c4-8431-82ab610369e9

Download