The Museum on TikTok. An analysis of user-generated audiovisual production
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Martínez-Sanz R. . y Solano Santos L. F. (2024). The Museum on TikTok. An analysis of user-generated audiovisual production. Historia y Comunicación Social, 29(2), 453-462. https://doi.org/10.5209/hics.98679
Abstract
This paper analyzes, from a multimodal approach, the audiovisual production (n=110) and the reactions (n=10,444) uploaded to TikTok by personals profiles and with the museums as the protagonist. The objective is to discover the image that users project of the institution. We start from the premise that the dialogue favored by social media is a reflection of the conception that they have of the museum, conveying in their comments the experiences lived and even the functions assigned to it. The data reveals a predisposition of young people towards free, participative proposals that result in them having a good time. Furthermore, we discover the support and suggestions of different influencer profiles and their community of followers for getting to know the museum.
Este trabajo analiza, desde un enfoque multimodal, la producción audiovisual (n =110) y los comentarios (n =10.444) publicados en TikTok por perfiles personales y con el museo como protagonista con el objetivo de descubrir la imagen que los usuarios proyectan de la institución. Partimos de la premisa de que el diálogo que favorecen las redes sociales es un reflejo de la concepción que tienen del museo, trasladando en sus comentarios las experiencias vividas e incluso las funciones asignadas a este. Los datos revelan una predisposición de los jóvenes hacia las propuestas gratuitas, participativas y que generen una experiencia agradable. Asimismo, descubrimos el apoyo y recomendación de distintos perfiles de influencers y su comunidad de seguidores por conocer al museo.
Este trabajo analiza, desde un enfoque multimodal, la producción audiovisual (n =110) y los comentarios (n =10.444) publicados en TikTok por perfiles personales y con el museo como protagonista con el objetivo de descubrir la imagen que los usuarios proyectan de la institución. Partimos de la premisa de que el diálogo que favorecen las redes sociales es un reflejo de la concepción que tienen del museo, trasladando en sus comentarios las experiencias vividas e incluso las funciones asignadas a este. Los datos revelan una predisposición de los jóvenes hacia las propuestas gratuitas, participativas y que generen una experiencia agradable. Asimismo, descubrimos el apoyo y recomendación de distintos perfiles de influencers y su comunidad de seguidores por conocer al museo.