Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cartas a Teresa: el primer viaje de Jorge Guillén a España

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Espasa Calpe
Citations
Google Scholar

Citation

Arbona Abascal, G. (2022). «Cartas a Teresa»: El primer viaje de Jorge Guillén a España. Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 910, 2-7

Abstract

El artículo estudia una serie cartas inéditas de Jorge Guillén a su hija Teresa Guillén Cahen que proporcionan noticias sobre el primer viaje del poeta a España en 1949, hasta entonces exiliado por motivos de discrepancia política. La selección revela datos desconocidos sobre la larga, cuidadosa y temida preparación del viaje y la estancia del poeta en la Península Ibérica para visitar a su padre enfermo. Se descubre la casi clandestina entrada por Irún del poeta Guillén proveniente del exilio y la salida airada por el país vasco, tras no haber sucumbido a las presiones para que permaneciese en España, cosa que no hizo hasta la muerte de Franco porque consideró su exilio una forma de resistencia. La destinataria principal de las cartas, su hija Teresa, concede al epistolario un tono de cercanía y confidencialidad que permite descubrir día a día los movimientos, pensamientos y sentimientos del poeta. Esta singularidad avala y permite una comparación con otros epistolarios ya publicados (G. Cahen, P. Salinas, A. Castro, J. Cassou, G. Diego, etc.) para dar fe de la novedad y la importancia que aporta esta serie. Este trabajo resulta del Proyecto de investigación “Cartas a Teresa. Digitalización, contextualización y análisis de redes de las cartas de Jorge Guillén a su hija (1948-1984)”, PID2019- 105015RB-I00 (Proyecto I+D+i Ministerio de Ciencia e Innovación).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections