Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reflujo duodenogástrico interdigestivo postcolecistectomía

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El reflujo duodenogástrico interdigestivo parece un acontecimiento normal tanto en el perro como en el hombre.Tras la colecistectomia se produce un considerable aumento del reflujo duodenogastrico interdigestivo. La presencia continua de bilis en el duodeno capaz de refluir al estomago, una disfunción pilórica durante la contracción duodenal en las fases II y III del idmc, y una alteración en la coordinación motora retroduodenal, son los mecanismos intermedios que se han invocado para justificar la presencia del reflujo aumentado tras la colecistectomia.- En el presente estudio hemos observado que tras la colecistectomia se observa un aumento significativo de la duración media del ciclo motor interdigestivo, fundamentalmente a expresas de una fase II anormalmente prolongada, al tiempo que se produce una disminución significativa en la duración media de la fase III, así como un desplazamiento aboral hacia el duodeno en el comienzo de esta fase, que con frecuencia no aparece a nivel del antro. Aunque no se registro un cambio en el comportamiento de la concentración plasmática de los peptidos sometidos a estudio, no podemos descartar que un trastorno en la liberación del alguno de los múltiples peptidos intestinales conocidos en la actualidad, en el mecanismo primario de la alteración de la coordinación motora antroduodenal.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1996

Keywords

Collections