Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reflujo duodenogástrico interdigestivo postcolecistectomía

dc.contributor.advisorTamames Escobar, Santiago
dc.contributor.advisorMontero Vázquez, Juan Manuel
dc.contributor.authorCabello Rodríguez, Manuel
dc.date.accessioned2023-06-20T22:10:17Z
dc.date.available2023-06-20T22:10:17Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis Univ. Complutense de Madrid, 1996
dc.description.abstractEl reflujo duodenogástrico interdigestivo parece un acontecimiento normal tanto en el perro como en el hombre.Tras la colecistectomia se produce un considerable aumento del reflujo duodenogastrico interdigestivo. La presencia continua de bilis en el duodeno capaz de refluir al estomago, una disfunción pilórica durante la contracción duodenal en las fases II y III del idmc, y una alteración en la coordinación motora retroduodenal, son los mecanismos intermedios que se han invocado para justificar la presencia del reflujo aumentado tras la colecistectomia.- En el presente estudio hemos observado que tras la colecistectomia se observa un aumento significativo de la duración media del ciclo motor interdigestivo, fundamentalmente a expresas de una fase II anormalmente prolongada, al tiempo que se produce una disminución significativa en la duración media de la fase III, así como un desplazamiento aboral hacia el duodeno en el comienzo de esta fase, que con frecuencia no aparece a nivel del antro. Aunque no se registro un cambio en el comportamiento de la concentración plasmática de los peptidos sometidos a estudio, no podemos descartar que un trastorno en la liberación del alguno de los múltiples peptidos intestinales conocidos en la actualidad, en el mecanismo primario de la alteración de la coordinación motora antroduodenal.
dc.description.departmentDepto. de Cirugía
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2839
dc.identifier.isbn978-84-8466-527-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62101
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordReflujo duodenogástrico Vesícula biliar Cirugía Complicaciones y secuelas
dc.subject.ucmGastroenterología y hepatología
dc.subject.ucmCirugía
dc.subject.unesco3205.03 Gastroenterología
dc.subject.unesco3213 Cirugía
dc.titleReflujo duodenogástrico interdigestivo postcolecistectomía
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationcd6eeb58-312f-44c8-b7b9-ef5f2136ca0c
relation.isAdvisorOfPublication067c1ec9-ae70-42f0-aa30-5f03a157dda8
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverycd6eeb58-312f-44c8-b7b9-ef5f2136ca0c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T20986.pdf
Size:
10.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections