DC-SIGN como modelo de receptor de reconocimiento de patógenos: interacción con las glicoproteínas de la envoltura de los virus VIH-1 y Ébola y su papel en la patogénesis viral
dc.contributor.advisor | Delgado Vázquez, Rafael | |
dc.contributor.author | Luczkowiak, Joanna | |
dc.date.accessioned | 2023-06-18T07:54:25Z | |
dc.date.available | 2023-06-18T07:54:25Z | |
dc.date.defense | 2014-07-04 | |
dc.date.issued | 2015-05-28 | |
dc.description | Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Microbiología, leída el 04-07-2014 | |
dc.description.abstract | Las lectinas de tipo C juegan un papel importante como receptores de reconocimiento de los carbohidratos derivados de patógenos por el sistema inmunológico. El receptor DC-SIGN fue inicialmente identificado en el año 2000 por Geijtenbeek y cols. como el factor de la unión del VIH-1, que capturaba la envoltura viral y facilitaba la infección. Durante años, se llevaron a cabo múltiples estudios para caracterizar el papel biológico de DC-SIGN. Se ha demostrado que DC-SIGN juega un papel en la respuesta del sistema inmunológico. Por otro lado, se ha señalado que DC-SIGN tiene un papel como un receptor para los patógenos. DC-SIGN reconoce las glicoproteínas que contienen un numero alto de los N-carbohidratos presentes en manera multivalente en la superficie de diferentes patógenos. Se ha sugerido que DC-SIGN puede mejorar la entrada viral y la infección directa en el proceso referido como infección en cis, así como también puede capturar y transmitir las partículas virales a células susceptibles en el proceso denominado como infección en trans. En nuestro estudio hemos estandarizado y evaluado el modelo celular de la infección mediada por DC-SIGN por el virus y la utilidad del nuestro modelo de infección como una plataforma de monitorización de las estrategias antivirales dirigidas frente DC-SIGN. Por otra parte, hemos tratado de estudiar la implicación del receptor DC-SIGN en la patogénesis de los virus de Ébola y del VIH-1. A pesar del papel de DC-SIGN en la entrada del virus de Ébola y la difusión inicial del virus, en nuestro estudio encontramos significativamente mayor uso de DC-SIGN por la cepa no patógena de Ébola Reston en comparación con la cepa más virulenta Ébola Zaire. Este hallazgo podría indicar que DC-SIGN en el caso de Ébola Reston esta involucrado en un control inmunitario más eficaz. En el caso del VIH-1, hemos encontrado que las glicoproteínas de la envoltura del VIH-1 de los controladores virológicos, especialmente los Controladores Virémicos (VC), utilizan DC-SIGN más eficientemente en el experimento de trans-infección en comparación con los pacientes con enfermedad crónica. En el grupo de los VC, la significativamente mayor trans-infección observada podría indicar que DC-SIGN participa en la detección viral, presentación y control inmunológico más que en la difusión viral, como en el caso de trans-infección por Ébola Reston. | |
dc.description.department | Depto. de Inmunología, Oftalmología y ORL | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/30460 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/26035 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 238 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 579.61(043.2) | |
dc.subject.keyword | Microbiología médica | |
dc.subject.keyword | Medical microbiology | |
dc.subject.ucm | Microbiología médica | |
dc.subject.unesco | 3201.03 Microbiología Clínica | |
dc.title | DC-SIGN como modelo de receptor de reconocimiento de patógenos: interacción con las glicoproteínas de la envoltura de los virus VIH-1 y Ébola y su papel en la patogénesis viral | |
dc.title.alternative | DC-SIGN as a model of pathogen recognition receptor : interaction with the envelope glycoproteins of HIV-1 and Ebola virus and the role in viral pathogenesis | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 6612f6f9-e6aa-4eb2-bcf2-158a46babc21 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 6612f6f9-e6aa-4eb2-bcf2-158a46babc21 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1