Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA Disculpen las molestias.
 

Desarrollo de estrategias discursivas de posicionamiento en los trabajos científicos universitarios (TFGs, TFMs, TDs, y AC): Análisis de los géneros discursivos, propuestas para la formación y elaboración de píldoras educativas

dc.contributor.authorMarín Arrese, Juana Isabel
dc.contributor.authorCarretero Lapeyre, Marta Begoña
dc.contributor.authorDomínguez Romero, Elena
dc.contributor.authorFerrer Navas, Sergio
dc.contributor.authorHaney, Susan Anita
dc.contributor.authorLavid López, Julia
dc.contributor.authorMaíz Arévalo, Carmen
dc.contributor.authorMartínez Martínez, María Ángeles
dc.contributor.authorAllani, Samira Bent Mustapha
dc.contributor.authorMartín De La Rosa, Victoria
dc.date.accessioned2023-06-17T10:26:40Z
dc.date.available2023-06-17T10:26:40Z
dc.date.issued2020-06-17
dc.description.abstractEl presente proyecto reúne a docentes e investigadoras de dos grupos de investigación UCM consolidados del Departamento de Estudios Ingleses, “Discurso y comunicación en lengua inglesa: estudios de lingüística cognitiva y funcional” (DISCOM-COGFUNC) (930160) y “Lingüística funcional (ingles-español) y sus aplicaciones (FUNCAP)”, que imparten asignaturas afines. Todas las integrantes del equipo han formado parte al menos de uno de los dos proyectos de innovación previos, Innova-2015-188 e Innova-2016-123, sobre Objetos de Aprendizaje Reutilizable (OARs), como son las píldoras educativas, dando así muestra de una continuidad del trabajo en la innovación educativa en el campo de la docencia de lengua y lingüística inglesas. Los objetivos generales propuestos en la solicitud del proyecto han sido la formación de estudiantes y profesores en el uso y desarrollo de estrategias discursivas de posicionamiento en: (a) los trabajos científicos universitarios (TFGs, TFMs, TDs), y (b) los artículos de investigación de los docentes. Se trataba de llevar a cabo el análisis de estos géneros discursivos, realizar propuestas para la formación en el uso de estrategias discursivas, y elaborar materiales y píldoras educativas adecuadas a cada contexto de aprendizaje.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Ingleses: Lingüística y Literatura
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/60985
dc.identifier.pimcd194
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9506
dc.language.isospa
dc.page.total16
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2018
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordObjetos de Aprendizaje Reutilizable (OARs
dc.subject.keywordpíldoras educativas
dc.subject.keywordestructura y contenidos TFGs
dc.subject.keywordTFMs
dc.subject.keywordTDs
dc.subject.keywordy AC
dc.subject.keywordestrategias discursivas de posicionamiento
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmFilología inglesa
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleDesarrollo de estrategias discursivas de posicionamiento en los trabajos científicos universitarios (TFGs, TFMs, TDs, y AC): Análisis de los géneros discursivos, propuestas para la formación y elaboración de píldoras educativas
dc.typeteaching innovation project
dcterms.referencesBarritt C. & F. Alderman. 2004. Creating a Reusable Learning Objects Strategy. San Francisco, CA.: John Wiley & Sons Inc. Beaver, Jessica K., Hallar, Brittan & Lucas Westmaas (2014) Blended Learning: Defining Models and Examining Conditions to Support Implementation. PERC Research Brief – September 2014. Philadelphia: Philadelphia Education Research Consortium. (http://www.researchforaction.org/wp-content/uploads/2015/11/Blended-Learning-PERC-Research-Brief-September-2014.pdf) MECYD, 2003. La integración del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior. Documento-Marco. Madrid. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Olgren, C. & P. Ploetz. 2007. Developing and Using Learning Objects: Implications for Course Content Strategies. In Learning Objects for Instruction: Design and Evaluation, ed. P. Northrup,174-194, New York: Information Science Publishing. Pérez Navío, E., J. Rodríguez Moreno y M. García Carmona, 2015. El uso del mini-video en la práctica docente universitaria. Revista de Educación Mediática y TIC 4 (2): 51-70. Polsani, Pithamber R. 2003. Use and abuse of Re-usable Learning Objects. Journal of Digital Information 3(4) No. 164. (https://jdi.ecs.salon.ac.uk/articles/vo3/or/polsani).
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4c3e1ea5-ce1a-4e1e-8f3d-53843ba19d22
relation.isAuthorOfPublicationd730cb4d-c167-4715-a5ce-7685fe7f6563
relation.isAuthorOfPublicationce1bfbfc-8673-4303-a58e-2d1dc6944442
relation.isAuthorOfPublication95ada695-17bf-4435-9d87-600cb9b7f4d2
relation.isAuthorOfPublicatione5e3a33b-fb73-4335-9f54-7f15caf0f02e
relation.isAuthorOfPublication20e2f7d5-1845-4338-bacb-aef62b75ed92
relation.isAuthorOfPublication0b21fd5c-a1ea-4fe2-b53b-69e698b804d1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4c3e1ea5-ce1a-4e1e-8f3d-53843ba19d22

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA-Proyecto de Innovación-194.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format