Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La violencia secuenciada en un lugar llamado encantador

dc.book.titleImágenes de la violencia en el arte contemporáneo
dc.contributor.authorLópez Campos, Isabel María
dc.contributor.editorBozal Fernández, Valeriano
dc.contributor.editorDiego Otero, Estrella De
dc.date.accessioned2025-01-16T14:46:02Z
dc.date.available2025-01-16T14:46:02Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEste capítulo analiza la obra audiovisual "A place Called Lovely" de Sadie Benning. Benning es una de las más importantes representantes del movimiento Pixelvisión. En esta obra autoetnográfica, la artista narra con su cámara de juguete las vivencias de violencia que sufrió en su infancia, relacionándola con "las violencias" que ejerce la sociedad norteamericana tanto físicas o psicológicas. Este texto se analiza la forma y el montaje audiovisual que utiliza Benning en esta obra; cómo se estructura a nivel audiovisual su narrativa en cada secuencia.
dc.description.departmentDepto. de Diseño e Imagen
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationBozal Fernández, Valeriano, editor. Imágenes de la violencia en el arte contemporáneo. A. Machado Libros, 2005.
dc.identifier.isbn84-7774-675-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114726
dc.language.isospa
dc.page.final314
dc.page.initial289
dc.publication.placeEspaña
dc.publisherAntonio Machado Libros
dc.relation.ispartofseriesLa balsa de la medusa
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.cdu82-94
dc.subject.cdu82(091)
dc.subject.cdu39
dc.subject.cdu621.397:7
dc.subject.keywordAutoetnografía
dc.subject.keywordPixelvisión
dc.subject.keywordSadie Benning
dc.subject.keywordViolencia en la infancia
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmCine (Historia del Arte)
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.unesco5103 Antropología Social
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.subject.unesco6299 Otras Especialidades Artísticas
dc.titleLa violencia secuenciada en un lugar llamado encantador
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb6f649cd-6400-4e1f-9358-c7a66d17080f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb6f649cd-6400-4e1f-9358-c7a66d17080f
relation.isEditorOfPublication365afcce-c24c-4923-8d3b-24098b71aa15
relation.isEditorOfPublication851d7667-21ed-46e9-a607-7d292ed03374
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery365afcce-c24c-4923-8d3b-24098b71aa15

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Capítulo. La violencia secuenciada en un lugar llamado encantador. Isabel María..pdf
Size:
21.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format