Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ibn Jaldún, los atisbos del pensamiento económico liberal en la Alta Edad Media

dc.contributor.authorMartín De Santos, Inés
dc.date.accessioned2023-06-17T08:28:39Z
dc.date.available2023-06-17T08:28:39Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEstudio centrado principalmente en los contenidos sobre Economía aparecidos en Al-Muqaddima de acuerdo las ediciones fiables ateniéndonos al criterio de mejor prueba.Sin constituir una teoría económica ad hoc, las desperdigadas ideas de Ibn Jaldún sobre la Economía son precedente las ideas liberales sobre el comercio en la Alta Edad Media y desarrolladas posteriormente por la Escuela de Salamanca y finalmente aparecidas en la obra de Adam Smith. Ibn Jaldún es el polígrafo más relevante de la cultura medieval de Al-Ándalus.
dc.description.departmentDepto. de Administración Financiera y Contabilidad
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/73943
dc.identifier.doiDOI 10.5281/zenodo.5070314
dc.identifier.issn1136-4343
dc.identifier.officialurlhttps://rsemap.es/centro-de-publicaciones/revista-torre-de-los-lujanes/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/7236
dc.issue.number76
dc.journal.titleTorre de los Lujanes
dc.language.isospa
dc.page.final103
dc.page.initial83
dc.publisherReal Sociedad Económica Matritense de Amigos del País
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu330
dc.subject.jelG10
dc.subject.keywordIbn Jaldún
dc.subject.keywordPensamiento Económico
dc.subject.keywordEdad Media
dc.subject.keywordLiberalismo
dc.subject.keywordEspaña.
dc.subject.keywordIbn Khaldun
dc.subject.keywordEconomic Thought
dc.subject.keywordMiddle Ages
dc.subject.keywordLiberalism
dc.subject.keywordSpain.
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.ucmHistoria económica
dc.subject.ucmTeorías económicas
dc.subject.unesco53 Ciencias Económicas
dc.subject.unesco5506.06 Historia de la Economía
dc.subject.unesco5307 Teoría Económica
dc.titleIbn Jaldún, los atisbos del pensamiento económico liberal en la Alta Edad Media
dc.typejournal article
dcterms.referencesAlatas, S. F., 2000. Introduction to the Political Economy of Ibn Khaldun. Islamic Quarterly, vol. 45, nº 4, pp. 307-324. Bartkus, J. R. and M. Kabier H., 2006. Ibn Khaldun and Adam Smith: Contributions to the Theory of the Division of Labor and Modern Economic Thought. En: Conference on Ibn Khaldun, 3-5 de noviembre, Madrid. Batsieva, S., 1974. Les idées économiques d’Ibn Haldun. En: J. M. Barral (ed.), Orientalia Hispanica: Sive Studia FM. Pareja Octogenario Dicata. Leiden: E.J. Brill, vol. I, pp. 96-109. Benali, N., 2004. Traducir Ibn Jaldún al aljamía. Estudio descriptivo-comparativo de la traducción de la terminología sociológica de la Muqaddima en sus respectivas versiones castellana y francesa de Juan Feres y Vicent Monteil. Departamento de Estudios Árabes, Griegos y Traducción e Interpretación de la Universidad, Málaga. Benhassine, M. L., 1991. Deux études sur la pensée économique d’Abderrahmane Ibn Khaldoun dans Al Muqaddima.Argel, Editions Aurès. El-Adib (Argel). Boulakia, J. D. C., 1971. Ibn Khaldún: a fourteenth-century economist. Journal of Political Economy, LXXIX, 5, pp. 1105-1118. Bousquet, G. H., 1965. Les textes sociologiques et économiques de la Mouqaddima 1375-1379. Classés, traduits e annotés par -----------. Éditions Marcel Rivière et Cie, París. Consulto un ejemplar con exlibris de Josep Fontana prestado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Los textos sociológicos van desde la página 17 a la 97; los textos económicos están entre la 99 y la 176. La selección está tomada de la edición de Quatremère. Caro Baroja, J., 1957. Aben Jaldún, antropólogo social. Estudios Magrebíes. Instituto de Estudios Africanos, pp. 11-58, Madrid. Catálogo, 2006. ‘Ibn Jaldún, el Mediterráneo en el siglo XIV: Auge y declive de los imperios’. Exposición en el Real Alcázar de Sevilla. Fundación José Manuel Lara, 2 vols. Sevilla. Chakkor, M., 2000. La dimensión ética en el pensamiento de Ben Jaldún: aspectos de una teoría ética. Universidad Autónoma; Departamento de Estudios Árabes Islámicos, Madrid. Cheddadi, A., 2006. Actualité d’Ibn Khaldûn: Conférences et entretiens. Maison des Arts, des Sciences et des Lettres, Casablanca. Cheddadi, A., 2006b. Ibn Khaldûn. L’homme et le théoricien de la civilisation. Gallimard, París. Corominas, J., 1955-57. Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. Gredos, Madrid. Cito por la 3ª reimpresión de 1976. Cortés García, M., 2017. Naturaleza, ética y estética en el pensamiento de Ibn Jaldún. Alicante, Universidad. Cruz Hernández, M. 1996. Historia del pensamiento en el mundo islámico, Vol. 3: El pensamiento islámico desde Ibn Jaldún hasta nuestros días. Alianza Editorial, Madrid. Elorza, A. Los errores de dios. En: http://elpais.com/diario/2006/10/21/opinion/1161381606_850215.html [Consulta 9 de febrero del 2012]. Estapé Rodríguez, F., 1993. Ibn Jaldún o el precursor. Barcelona, Real Academia de Buenas Letras de Barcelona: Publicacions de la Universitat Autónoma. Estapé Rodríguez, F., 1999. Ibn Jaldún: un economista del siglo XIV. En: Enrique Fuentes Quintana (dir.). Economía y economistas españoles. Vol. 2. De los orígenes al mercantilismo. Madrid: Galaxia Gutenberg; Círculo de Lectores, Madrid. pp. 75-97. García Lizana, A., 1999. El pensamiento económico andalusí. En: Enrique Fuentes Quintana (dir.). Economía y economistas españoles. Vol. 2. De los orígenes al mercantilismo. Madrid: Galaxia Gutenberg; Círculo de Lectores, pp. 37-73. García Lizana, A., 2000. Fronteras en el tiempo. Una aproximación al estudio de la dinámica evolutiva en el pensamiento económico de Averroes e Ibn Jaldún. III Estudios de Frontera. Convivencia, defensa y comunicación en la Frontera. Jaén, Diputación Provincial. García Lizana, A., 2006. Los ciclos económicos: prosperidad, depresión, recuperación. En: María Jesús Viguera (coord.). Ibn Jaldún. El Mediterráneo en el siglo XIV. Auge y declive de los imperios. Sevilla: Fundación José Manuel Lara y Fundación El Legado Andalusí. García Lizana, A., 2010. Oferta y demanda y el ciclo económico: una interpretación de la situación económica actual. Estudios de Economía Aplicada, vol. 28-3. Online en http://www.revista-eea.net/ [Consulta 28/12/2018]. García Lizana, A., 2011. Tradición y progreso en Ibn Jaldún I y II. Webislam. Artículo fechado el 30 de mayo y 2 de junio. En: http://www.webislam.com/author/antonio_garcia_lizana/. Accesibles a texto completo en PDF en http://www.webislam.com/articulos/61692-tradicion_y_progreso_en_ibn_jaldun_ii.html y en http://www.webislam.com/articulos/61692-tradicion_y_progreso_en_ibn_jaldun_ii.html[Consulta 12 de noviembre del 2018] Garrot Garrot, J.L. y Martos Quesada, J., 2008. Miradas españolas sobre Ibn Jaldún [Madrid]: Ibersaf. Gusao, S. A., 1993. Economic thoughts of Ibn Jaldún. Journal of Islamic Economics, 3, 1, p. 61-80. Hasan, Z. and Nurhafiza Abdul Kader. Malim., 2006. The source of value and capital formation: Ibn Khaldun, Ricardo, and Marx. En: Conference on IbnKhaldun. Madrid, 3-5 de noviembre. Hopkins, N. S., 1990. Engels and Ibn Khaldun. Alif.Journal of Comparative Poetics, nº 10, pp. 9-18. Makinlay, A., 2008. Columna Semanal. Los Kerchner & Ibn Jaldún. 6 de diciembre del 2008. En: http://mackinlays.blogspot.com.es/2008/12/columna-semanal.html [Consulta 22 de abril del 2018]. Manzano, M.A., 2004. Ibn Jaldún, 'Abd al- Raḥmān. En: Lirola Delado, J. y Puerta Vílchez, J.M. (eds.). Biblioteca de al-Andalus: De Ibn al-Dabbāg a Ibn Kurz, III, Enciclopedia de la Cultura Andalusí, I. Almería: Fundación Ibn Tufayl, 2004, Nº 676, III, p.578-597. Mouhammed, A. H., 2004. Ibn Khaldun and the Neoliberal Model. History of Economic Ideas, vol. 12, nº 3, pp. 85-109. Nassar, N., 1980. El pensamiento realista de Ibn Jaldún. México, Fondo de Cultura Económica. Ortega y Gasset, J., 1963. Abenjaldún nos revela el secreto: pensamiento sobre África menor. En: El espectador. Madrid, Revista de Occidente. Vols. VII y VIII. 1ª ed. Madrid: s.n., 1934. Rosenthal, F., 1967. Ibn Khaldún, The Muqaddima. An Introduction to History. Princeton: University Press. 3 vols. Soofi, A., 1995. Economics of Ibn Khaldun revisited. History of Political Economy, nº 27, pp. 387-404. Spengler, J. J., 1964. Economic throught of Islam: Ibn Khaldun. Comparative Studies in Society and History, vol. 6, nº 3, pp. 268-306. Talib al Hamdi, M. (s.f.). Ibn Khaldun: The Father of the Division of Labor. En: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.515.2885&rep=rep1&type=pdf. [Consulta 11 de febrero del 2019]. Toynbee, A. J., 1961. Estudio de la historia. Buenos Aires: Emecé. Udiz, G. R. (2011). Ibn Jaldún como precursor de las teorías del libre mercado en el siglo XIV. En: http://www.actibva.com/magazine/mas-que-economia/ibn-jaldun-como-precursor-de-las-teorias-del-libre-mercado-en-el-siglo-xiv. Publicado el 14 de setiembre [Consulta 15 de febrero del 2018]. Viguera Molins, M. J., 2006. Ibn Jaldún: el sabio acosado por el poder. La aventura de la historia, nº 91, pp. 104-111. Viguera Molins, M. J., 2006b. Ibn Jaldún y las confluencias. Culturas y lenguas, pensadores y lectores son algunos de los puntos de encuentro propiciados por el primer sociólogo de la Historia. Afkar Ideas. En: http://www.afkar-ideas.com/wp-content/uploads/files/3-11-32.pdf [Consulta 5 de febrero del 2012]. Actualmente En: https://www.iemed.org/observatori/arees-danalisi/arxius-adjunts/afkar/afkar-11/37Maria%20Jesus%20Viguera_37Maria%20Jesus%20Viguera.pdf [Consulta 18 de febrero del 2019]. Viguera Molins, M.J., 2008. Manuscritos de Ibn Jaldún. En: José Luis Garrot Garrot y Juan Martos Quesada. Miradas españolas sobre Ibn Jaldún [Madrid]: Ibersaf. Villaescusa García, C., 2015. Austroliberalismo en Ibn Jaldún: explicación y solución a las crisis económicas. Madrid, Universidad Rey Juan Carlos.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication33a947e0-b93b-476e-8c82-f97c2ad743f5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery33a947e0-b93b-476e-8c82-f97c2ad743f5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ibn Jaldún los atisbos del pensamiento liberal.pdf
Size:
181.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections