Los orígenes de la escuela madrileña de Dermatología
dc.contributor.advisor | García Pérez, Antonio | |
dc.contributor.author | Río de la Torre, Emilio de | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T22:11:30Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T22:11:30Z | |
dc.date.defense | 1996 | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description | Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1996 | |
dc.description.abstract | Se estudia el nacimiento y desarrollo de la dermatología como especialidad medica en madrid desde mediados del siglo XIX hasta 1936 en los entornos del hospital de san Juan de Dios de madrid y la facultad de medicina de la Universidad Central. Jose Eugenio de Olavide fue el gran precursor de la dermatología en Madrid y en España. Consiguió también establecer la enseñanza clínica de la especialidad, al permitirse el acceso de alumnos al hospital de san Juan de Dios, desarrollo uno de los primeros y mejores laboratorios micrográficos clínicos y propicio una de las mas bellas colecciones de piezas dermatológicas en cera del mundo. Juan de Azua sucedió a Olavide al frente de esta escuela. Fue su autentico creador, ya que la orientación anátomo-patológica que impuso prevaleció y aun hoy se mantiene. Fue el primer catedrático español de dermatología. De sus aportaciones a la literatura dermatológica mundial destacan la descripción original de la "dermitis de lavado" y de los "pseudoepiteliomas de Azua". La labor de Azua la continuaron Sánchez-Covisa y Sainz de Aja, quienes desarrollaron sendas escuelas dermatológicas. El primero de ellos fue también catedrático de la especialidad en la universidad central y su escuela dermatológica fue la que prevaleció a pesar de las convulsiones de la guerra civil española. Describió, junto con Julio Bejarano, la "piodermitis chancriforme". | |
dc.description.department | Depto. de Salud Pública y Materno - Infantil | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/2866 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-8466-718-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/62128 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Dermatología España | |
dc.subject.ucm | Historia de la medicina | |
dc.subject.ucm | Dermatología | |
dc.subject.unesco | 5506.17 Historia de la Medicina | |
dc.subject.unesco | 3201.06 dermatología | |
dc.title | Los orígenes de la escuela madrileña de Dermatología | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | dd74bda3-7b95-4609-9699-372eda92d2d0 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | dd74bda3-7b95-4609-9699-372eda92d2d0 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1