Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Turismo LGBTIQ+ y territorialización: enfoques y problemáticas

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Citations
Google Scholar

Citation

Mancha Cáceres, O. I. (2023). Turismo LGBTIQ+ y territorialización: Enfoques y problemáticas. En J. M. Valcuende del Río & P. R. S. Moura Costa (Eds.), Destinos turísticos LGBT+: Identidad, globalización y mercado (pp. 39-68). ISBN 9788488429469.

Abstract

Este capítulo se centra en el análisis de la producción académica que vincula el turismo LGBTIQ+ y la territorialización. Territorio, territorialidad y territorialización son conceptos de la nueva geografía cultural que nos permiten entender, desde la antropología social, identidades sociales territorializadas (Giménez, 2005:9). La territorialización sería el proceso de apropiación del espacio a través de la habitabilidad cotidiana (Kärrholm, 2007). Asumiendo que el territorio presenta una fuerte dimensión cultural, indisociable de los procesos de construcción identitaria (Tizon, 1996; Barabas, 2003; Giménez, 2005; Flores, 2007), defendemos la existencia de relaciones recíprocas entre el territorio como constructo cultural, la conformación de barrios LGBTIQ+ y el turismo LGBTIQ+, cuya concreción espacial afecta y/o configura la identidad de dichos espacios (Forest, 1995) y, asimismo, contribuye a la configuración de una idea de comunidad LGBTIQ+ transnacional.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords