Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Percepción de la población general sobre la dermatología estética y su contribución al bienestar emocional

Cargando...
Miniatura

URL Oficial

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2015

Fecha de defensa

13/10/2014

Editores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Complutense de Madrid
Citas
Google Scholar

Citación

Resumen

La Dermatología Estética o Cosmética es aquella parte de la Dermatología que se ocupa del cuidado de la piel como parte de la belleza y la imagen de una persona. Objetivo. Diseñar y validar un cuestionario específicamente diseñado para conocer cómo percibe la población general la contribución de la Dermatología Estética a su Bienestar Emocional. Así como analizar las posibles diferencias de esta percepción en función de variables sociodemográficas y del bienestar emocional de las personas. Material y métodos: diseño y validación del cuestionario DEBIE, siguiendo todas las fases descritas en la literatura. Aplicación del cuestionario DEBIE a la población general (770 personas y estudio psicométrico del mismo. El cuestionario está estructurado en seis factores (¿Resultados Percibidos de la Dermatología Estética (RPDE)¿, ¿Autoestima y Asertividad (AA)¿ ¿Optimismo (O)¿, ¿Conocimiento y Actitud hacia la Dermatología Estética (CADE)¿, ¿Motivación (M)¿, ¿Importancia del Aspecto Estético de la Piel (IAEP)¿). Se construye una base de datos en SPSS y se realizan los correspondientes análisis estadísticos, en función de las variables analizadas. Resultados y discusión: Se presentan e interpretan los distintos resultados y se discutirán las posibles explicaciones que podrían existir para cada diferencia y las posibles implicaciones en el desarrollo de la subespecialidad. Conclusiones: La Dermatología Estética tiene un gran potencial de mejorar el bienestar emocional de las personas.

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 13-10-2014

Materias UCM

Materias Unesco

Palabras clave

Colecciones