Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La expresión de la concesividad en latín clásico : su análisis y distribución sintáctica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1998

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta Tesis Doctoral es un intento de sistematizar los distintos tipos de oraciones concesivas que existen en el latín de la prosa clásica, describir las características sintácticas y semánticas de cada uno de ellos y determinar cuáles son las marcas o conjunciones que los introducen. En latín, como en otras lenguas, hay que distinguir, en primer lugar, las oraciones concesivas de las oraciones correctivas, ya que con frecuencia unas y otras son introducidas por las mismas conjunciones, pero son radicalmente diferentes. Por otro lado, existen dentro de la concesión gramatical distintos tipos de oraciones: las concesivas reales (introducidas por quamquam, etsi y tametsi), las concesivas hipotéticas (introducidas por etiam si) y las concesivas intensivas (introducidas por quamvis)

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Latina, leída el 30-03-1998

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections