Efectos biológicos de campos magnéticos de 50 Hz y 2,45 GHz y su posible sinergismo con la sobrecarga orgánica de hierro y plomo
dc.contributor.advisor | Ribas Ozonas, Bartolomé | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Rodríguez, Luis Pablo | |
dc.contributor.author | Pérez Calvo, María del Mar | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:37:04Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:37:04Z | |
dc.date.defense | 2002 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, leída el 09-07-2002 | |
dc.description.abstract | Los campos electromagnéticos constituyen un tema de interés no sólo para la comunidad científica y la industria, sino también para la opinión pública por el debate suscitado en los últimos tiempos acerca de sus posibles repercusiones sobre la salud. Hemos llevado a cabo experimentos in vitro con linfocitos y sangre humana sometidos a la acción de un C.M., oscilante de 50Hz y 3'2 y 6'4 y 9'6 mT. Ni en la proliferación celular, el ensayo citogenético ni en el estudio de los parámetros bioquímicos y enzimáticos sanguíneos se han observado efectos del citado campo. Tampoco se observa sinergismo ante el efecto de CM y el de los metales Fe y Pb con los que se cultivaron los linfocitos en la segunda fase del experimento. En los ensayos in vivo se sometió a ratones Balb/c a la acción del CM de 50Hz y 2'75 mT durante 7 días. Se comprueba, por espectrofotometría, la permeabilización de la barrera hematoencefálica (BHE), así como un sinergismo entre la acción permeabilizadora del plomo y la del campo magnético en los ratones sometidos al tratamiento con plomo. Por otra parte se determinan las propiedades dieléctricas de tejidos de rata Wistar (pulmón, hígado, riñón, músculo y páncreas), sometidos a tratamiento con hierro y con plomo durante doce días, vía intraperitoneal, mediante radiofrecuencia de 2,45 GHz, constatándose la variación de estas propiedades según el tratamiento metálico aplicado | |
dc.description.department | Sección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Biológicas) | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Biológicas | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/4572 | |
dc.identifier.doi | b2187797x | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1711-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/55207 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Contaminación radiactiva Campos electromagnéticos | |
dc.subject.ucm | Biología molecular (Biología) | |
dc.subject.unesco | 2415 Biología Molecular | |
dc.title | Efectos biológicos de campos magnéticos de 50 Hz y 2,45 GHz y su posible sinergismo con la sobrecarga orgánica de hierro y plomo | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 13b864ac-8029-4102-ba50-b52cbda88723 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 13b864ac-8029-4102-ba50-b52cbda88723 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1