Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Facultad de Educación como espacio de concienciación de equidad de género: Creaciones narrativas de Música y Educación Física para solventar la discriminación de género a través del uso de redes sociales

dc.contributor.authorGarcía Gil, Desiree
dc.contributor.authorCuervo Calvo, Laura
dc.contributor.authorBonastre Vallés, Carolina
dc.contributor.authorAvilés Villarroel, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBlández Ángel, María Julia
dc.contributor.authorNavajas Seco, Rosaura
dc.contributor.authorPalomo Nieto, Miriam
dc.date.accessioned2023-06-16T13:14:56Z
dc.date.available2023-06-16T13:14:56Z
dc.date.issued2023-06-05
dc.description.abstractDiseño, desarrollo y difusión a través de redes sociales, de creaciones narrativas desde la Educación Musical y la Educación Física para resolver críticamente situaciones de discriminación de género generadas en espacios de la Facultad de Educación.es
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/78916
dc.identifier.pimcd249
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/3076
dc.language.isospa
dc.page.total11
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2022
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordGénero
dc.subject.keywordEducación musical
dc.subject.keywordEducación física
dc.subject.keywordRedes sociales
dc.subject.knowledgeCiencias Sociales y Jurídicas
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmEducación física y deportiva
dc.subject.ucmEnseñanza de la Música
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleLa Facultad de Educación como espacio de concienciación de equidad de género: Creaciones narrativas de Música y Educación Física para solventar la discriminación de género a través del uso de redes socialeses
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication71f74cb7-9e61-4823-bf57-d2057bfbbe71
relation.isAuthorOfPublication8111b319-8a9b-4044-9ed8-50f2661d4ce7
relation.isAuthorOfPublicationea650adc-81b8-43f3-94dd-6bd7ea919d17
relation.isAuthorOfPublicationcd59144c-7ef6-4741-a1a4-b0f4267db579
relation.isAuthorOfPublication4ae7b4dd-93e8-4cd2-a897-628c97b437cf
relation.isAuthorOfPublicationf5cb5dd4-a980-462a-ae9a-dba890e3f176
relation.isAuthorOfPublication1fcd8cb2-58ec-4354-982d-3445107f31f5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8111b319-8a9b-4044-9ed8-50f2661d4ce7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PID Nº 249-Curso 2022-2023. Memoria Final.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format