Estrategias para la prevención de la peste porcina africana = $b Strategies for African swine fever prevention
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Defense date
21/03/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
African swine fever (ASF) is a devastating infectious disease of swine, which islisted as notifiable to the World Organisation for Animal Health (WOAH). In the last few years, the disease has spread worldwide. Nowadays, this pandemic spread poses the greatest threat to the global swine industry. In view of this situation, thisdoctoral thesis entitled: “Strategies for African swine fever prevention”, aims to develop epidemiological knowledge regarding the most important risk factors for ASF entry into an ASF-free area, in particular, the natural movement of wild boar populations and the international trade of pigs and pork and pork products...
La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad infecciosa que afecta tanto a cerdos domésticos como salvajes, y que se encuentra dentro de la lista de enfermedades de declaración obligatoria para la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). En los últimos años la enfermedad se ha expandido por todo el mundo convirtiéndose en una pandemia. Una pandemia que supone en la actualidad la mayor amenaza para la producción porcina mundial. En vista de esta situación, la presente tesis doctoral titulada: “Estrategias para la prevención de la peste porcina africana”, persigue el objetivo de obtener información epidemiológica sobre los factores de riesgo más importantes para la introducción de la PPA en una zona libre, concretamente el movimiento natural de las poblaciones de jabalíes y el comercio internacional de cerdos o de productos cárnicos...
La peste porcina africana (PPA) es una enfermedad infecciosa que afecta tanto a cerdos domésticos como salvajes, y que se encuentra dentro de la lista de enfermedades de declaración obligatoria para la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH). En los últimos años la enfermedad se ha expandido por todo el mundo convirtiéndose en una pandemia. Una pandemia que supone en la actualidad la mayor amenaza para la producción porcina mundial. En vista de esta situación, la presente tesis doctoral titulada: “Estrategias para la prevención de la peste porcina africana”, persigue el objetivo de obtener información epidemiológica sobre los factores de riesgo más importantes para la introducción de la PPA en una zona libre, concretamente el movimiento natural de las poblaciones de jabalíes y el comercio internacional de cerdos o de productos cárnicos...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, leída el 21/03/2024. Tesis formato europeo (compendio de artículos)