Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La gramaticalización de los apéndices generalizadores : fenómenos de la diacronía del s. XX

dc.contributor.authorBorreguero Zuloaga, Margarita Natalia
dc.date.accessioned2024-01-25T10:09:08Z
dc.date.available2024-01-25T10:09:08Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEsta publicación es parte del proyecto de I+D+i PID2021-125222NB-I00 “Aportaciones para una caracterización diacrónica del siglo XX”, financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER “Una manera de hacer Europa”; del proyecto CIPROM/2021/038 “Hacia la caracterización diacrónica del siglo XX” (DIA20), de la Generalitat Valenciana; y del proyecto de I+D+I PID2021-123763NA-I00 “Hacia una diacronía de la oralidad/escrituralidad: variación concepcional, traducción y tradicionalidad discursiva en el español y otras lenguas románicas” (DiacOralEs), financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033.
dc.description.abstractNo existen apenas estudios diacrónicos en la lingüística española sobre los apéndices generalizadores (general extenders), cuya gramaticalización ha seguido un proceso paralelo al de otros elementos discursivos como los marcadores. Se describen aquí algunos de los cambios observados desde al menos la segunda mitad del s. XX que pueden considerarse sintomáticos del proceso de gramaticalización: la fijación morfológica, la pérdida de la función referencial de sus componentes, el anclaje a elementos sin naturaleza nominal, la adquisición de un nuevo significado procedimental y el desarrollo de funciones metadiscursivas no ligadas al significado referencial primigenio.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
dc.description.sponsorshipGeneralitat Valenciana
dc.description.sponsorshipEuropean Commission
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationBorreguero Zuloaga, M. (2023): La gramaticalización de los apéndices generalizadores. Fenómenos de la diacronía del s. XX. Boletín de Filología LVIII (1), 211-241.
dc.identifier.issn0718-9303
dc.identifier.officialurlhttps://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/71276
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/95316
dc.issue.number1
dc.journal.titleBoletín de Filología
dc.language.isospa
dc.page.final241
dc.page.initial211
dc.publisherUniversidad de chile
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco57 Lingüística
dc.titleLa gramaticalización de los apéndices generalizadores : fenómenos de la diacronía del s. XX
dc.title.alternativeThe grammaticalization of Spanish general extenders. A case of linguistic change in the 20th century
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number58
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf60a145e-08bb-4d34-a4af-401c13e32d80
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf60a145e-08bb-4d34-a4af-401c13e32d80

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_gramaticalización_de_los_apéndices.pdf
Size:
5.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections