Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Preservación y digitalización en las organizaciones: motivos y retos

dc.book.titleDesafíos y oportunidades de las Ciencias de la Información y la Documentación en la era digital: actas del VII Encuentro Ibérico EDICIC 2015 (Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2015)
dc.contributor.authorRamírez Martín, Susana María
dc.date.accessioned2023-06-18T07:13:42Z
dc.date.available2023-06-18T07:13:42Z
dc.date.issued2015-11-17
dc.description.abstractDesde 2007, la legislación española anima al uso de documentos electrónicos para interactuar con la Administración. Al mismo tiempo, las organizaciones han incrementado la producción documental para la gestión de cualquier trámite administrativo y necesitan reducir el espacio físico destinado a la conservación de estos documentos. A consecuencia de ello, todas las organizaciones están digitalizando sus documentos en soporte analógico para adaptarse a las nuevas necesidades que exige esta gestión electrónica. Muchas organizaciones no poseen la infraestructura necesaria para encargarse de este proceso de digitalización y lo derivan a empresas externas de servicios documentales. En muchos casos, esta decisión se toma sin reflexionar sobre la política de gestión de documentos de la organización. Ante esta realidad, en nuestra comunicación vamos a analizar qué motivos y qué criterios tienen en cuenta las organizaciones para la selección de estas empresas. Y por otro lado, vamos a definir los retos que, a nuestro criterio, debían plantearse las organizaciones para incardinar la digitalización en el mapa de procesos documentales de las organizaciones.
dc.description.abstractSince 2007, Spanish legislation gives rise to the use of electronic documents to interact with the Administration. At the same time, the companies have increased the volume of documents to manage different administrative transactions, and it is necessary to reduce the physical space for the conservation of these documents. All companies are digitizing their paper documents to adapt them to the electronic management. Many organizations do not have the necessary infrastructure to digitize and they must derive this process to external companies’ document services. This management policy has not been well thought out. Given this reality, in our communication we will analyze which motives and effects are considered by organizations for the selection of these enterprises of documents’ services. And on the other hand, we will define the challenges of showing digitalization into the document process map of the organizations.
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34513
dc.identifier.isbn978-84-608-3330-7
dc.identifier.officialurlhttp://edicic2015.org.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/24719
dc.language.isospa
dc.page.total13
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu930.25:004
dc.subject.cdu002:004
dc.subject.cdu025.7/.9
dc.subject.keywordArchivos
dc.subject.keywordDigitalización
dc.subject.keywordGestión electrónica
dc.subject.keywordEmpresas de servicios documentales.
dc.subject.keywordDigital archives
dc.subject.keywordDigitization
dc.subject.keywordElectronic Management
dc.subject.keywordEnterprises of Documents’ Services.
dc.subject.keywordArchivos electrónicos. Digitalización. Administración electrónica. Documentos electrónicos. Empresas de documentación
dc.subject.ucmArchivos (Biblioteconomía y Documentación)
dc.subject.ucmAutomatización de procesos documentales
dc.subject.ucmConservación y restauración de documentos
dc.subject.ucmDocumentación
dc.subject.ucmDocumentos electrónicos
dc.subject.unesco5701.02 Documentación Automatizada
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.titlePreservación y digitalización en las organizaciones: motivos y retos
dc.typebook part
dcterms.referencesCattan, M. (2005). La empresa y sus datos técnicos. Métodos para una documentación controlada, Ediciones AENOR, Madrid. Cuesta, M., y Manso, C. (2015). Las pequeñas empresas españolas no se enganchan a las redes sociales. ABC (domingo 7 de junio de 2015), 62-63. Gómez del Pozuelo, E. (2014). Retos y desafíos para emprender en la economía digital. Fundetec, nº33, 6-7. Hidalgo Goyanes, P. (2005). “La documentación audiovisual de las televisiones. La problemática actual y el reto de la digitalización”, Documentación de las Ciencias de la Información, 28, pp. 159-171. López López, J. C. (2014). La moda del Big Data: ¿En qué consiste en realidad?, El Economista, (27 de febrero de 2014) http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/ 5578707/02/14/La-moda-del-Big-Data-En-que-consiste-en-realidad.html#Kku8s91 AcASrSpqb [Consultado en julio de 2015]. Martínez Usero, J.A. y Lara Navarra, P. (2000). “Outsourcing documental: organización del futuro”, en VII Jornadas Españolas de Documentación La gestión del conocimiento: retos y soluciones de los profesionales de la información, Bilbao, pp. 49-56. http://eprints.ucm.es/5661/1/2000-FESABID-outsourcing.pdf [Consultado en julio de 2015]. Pérez, P. (2015). El largo camino de la digitalización. La Razón (domingo 29 de marzo de 2015), p. 12. Pozo Redondo, F. del (2012). “Las asociaciones americanistas españolas (1880-1936). Digitalizacion, conservación y difusión de sus revistas”, Anuario Americanista Europeo, 10, pp. 1-14. RICOH. Las pequeñas empresas o las grandes compañías: ¿Quién encabeza la carrera hacia la madurez digital? http://ricoh.emailsrvc.net/track/dl/2280/ Race%20to%20Summit%20A4_infographic_ES.pdf [Consultado en julio de 2015]. RICOH. Una perspectiva más amplia sobre el bigger data http://ricoh. emailsrvc.net/track/dl/1731/Bigger%20Data%20Chapter%201%20-%20ES%20-%20Infographic.pdf [Consultado en julio de 2015]. Internacional Data Corporation y RICOH (2012). Oportunidades ocultas en las organizaciones: el papel de los procesos documentales para generar ingresos http://ricoh.emailsrvc.net/track/dl/938/IDC_Exe_Sum_WP2_Spanish02b.pdf [Consultado en julio de 2015]. RICOH. Agenda digital europea http://thoughtleadership.ricoh-europe.com/es/ digitalagenda/home [Consultado en julio de 2015]. Riva, J.M. de (2013). Retos y oportunidades de la era digital. Fundetec, nº29, pp. 26-27. Soria, J.M. (2015). La Unión Internacional de Telecomunicaciones. ABC (martes 5 de mayo de 2015), 15. Tahiri, J. y Ontoso, L.M. (2015). La revolución digital llama a la puerta de los consejos. ABC Empresa (domingo 10 de mayo de 2015), 4-5. Tendencias (2013). Open Data, la transparencia hecha negocio. Fundetec, nº29, pp. 28-29.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationaa954178-65b1-4c2a-842c-6a772b261b77
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryaa954178-65b1-4c2a-842c-6a772b261b77

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
19-Ramirez_preservacion-digitalizacion.pdf
Size:
289.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format