José María de Areilza, el reformista perdido de la Transición
dc.contributor.author | Magaldi Fernández, Adrián | |
dc.date.accessioned | 2024-10-22T14:24:44Z | |
dc.date.available | 2024-10-22T14:24:44Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | José María de Areilza (1909-1998), II marqués de Santa Rosa del Río y conde consorte de Motrico, fue una de las personalidades más relevantes de la política española del siglo XX. A lo largo de su vida evolucionó desde un estrecho colaboracionismo con la dictadura franquista a una abierta disidencia en la que se colocó como un destacado reformista durante el tardofranquismo y la transición democrática. Su proyección en la vida pública generó entonces numerosos pronósticos respecto a su futuro, pero todos quedaron truncados y su figura acabó relegada a un eterno segundo plano. Durante los años del cambio político español, Areilza actuó en diferentes esferas: el Ministerio de Asuntos Exteriores en el primer gobierno de la monarquía, las negociaciones para vertebrar y liderar el espacio del centro político, la promoción de una alternativa de «derecha civilizada» de talante liberal, y una actuación parlamentaria en busca de un gobierno de concentración. Todos sus movimientos estuvieron marcados por el objetivo común de alcanzar la Presidencia del Gobierno, tal y como muchos habían esperado. Pero estos pronósticos nunca llegaron a convertirse en realidad. El propósito del presente trabajo es analizar la trayectoria de José María de Areilza durante la transición democrática para comprender sus ideas y movimientos, así como las razones que provocaron que quedara postergado en la realidad política de la época, víctima de sus propias intrigas y ambiciones, así como de una elevada concepción de sí mismo y de sus posibilidades. Se pretende reflejar la trayectoria de Areilza, concebido como el gran reformista perdido durante la Transición. | |
dc.description.department | Depto. de Historia, Teorías y Geografías Políticas | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Magaldi Fernandez, A. (2024). José María de Areilza, el reformista perdido de la Transición. Pasado Y Memoria, (28), 202–224. https://doi.org/10.14198/pasado.25111 | |
dc.identifier.doi | 10.14198/pasado.25111 | |
dc.identifier.essn | 2386-4745 | |
dc.identifier.issn | 1579-3311 | |
dc.identifier.officialurl | https://doi.org/10.14198/pasado.25111 | |
dc.identifier.relatedurl | https://pasadoymemoria.ua.es/article/view/25111 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/109258 | |
dc.issue.number | 28 | |
dc.journal.title | Pasado y memoria | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 224 | |
dc.page.initial | 202 | |
dc.publisher | Universidad de Alicante | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.keyword | José María de Areilza | |
dc.subject.keyword | Transición española | |
dc.subject.keyword | Reformismo | |
dc.subject.keyword | Centrismo | |
dc.subject.keyword | Derecha política | |
dc.subject.keyword | Liberalismo | |
dc.subject.keyword | Asuntos exteriores | |
dc.subject.ucm | Historia contemporánea | |
dc.subject.unesco | 55 Historia | |
dc.title | José María de Areilza, el reformista perdido de la Transición | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- MAGALDI_Areiza_2023_final.pdf
- Size:
- 164.22 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format