Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Epónimos vascos y lenguas en contacto

dc.book.titleDeonomástica multilingüe: del nombre propio al nombre de clase
dc.contributor.authorCid Abásolo, Carlos
dc.contributor.editorGarcía Gallarín, Consuelo
dc.contributor.editorBraga Riera, Jorge
dc.date.accessioned2024-01-31T07:27:23Z
dc.date.available2024-01-31T07:27:23Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl euskera es una lengua sin genealogía conocida ni parientes conocidos pero que, históricamente, ha estado en contacto con otras lenguas, lo cual ha provocado su in!ujo en ellas y, en mucha mayor medida, que ellas in!uyan en él. No pocos han sido los que, por razones ideológicas, han demonizado el hecho de que haya recibido tal in!uencia, negándole algo a lo que toda lengua tiene derecho. La deonomástica es una parte del léxico en la que podemos visualizar perfectamente el !ujo interlingüístico. Muchos epónimos creados mediante derivación han llegado al euskera directamente, es decir, con el mismo lexema y el mismo morfema derivativo, sobre todo si ese morfema derivativo es propio de las lenguas románicas. Otros epónimos, a partir de un lexema compartido con otras lenguas, surgen mediante derivación con su"jos vascos patrimoniales. Ambas fórmulas son perfectamente legítimas y han contribuido al enriquecimiento del léxico vasco.
dc.description.departmentDepto. de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía, Comercio y Empresa (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCid Abasolo, Karlos. “‘Epónimos vascos y lenguas en contacto”. Deonomástica multilingüe: del nombre propio al nombre de clase, editado por Jorge Braga y Consuelo García Gallarín, Edition Reichenberger, Kassel, 2018, pp.117-136.
dc.identifier.isbn978-3-944244-70-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/96827
dc.language.isospa
dc.page.final136
dc.page.initial117
dc.page.total290
dc.publication.placeKassel, Alemania
dc.publisherEdition Reichenberger
dc.relation.projectIDDeonomástica multilingüe: procesos de lexicalización, internacionalización y variación, REF: FFI2016-76017-P
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu811.361
dc.subject.keywordDeonomástica
dc.subject.keywordEpónimo
dc.subject.keywordPréstamo léxico
dc.subject.keywordDerivación
dc.subject.keywordAntropónimo
dc.subject.keywordTopónimo
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco57 Lingüística
dc.titleEpónimos vascos y lenguas en contacto
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb003eb4d-31cd-48de-8114-d90a22bfa683
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb003eb4d-31cd-48de-8114-d90a22bfa683
relation.isEditorOfPublication9e449f89-9b5e-4458-92f1-7f76d8d9de8e
relation.isEditorOfPublication1db5c8e9-24c9-4eb4-9e8c-9102714807e1
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery1db5c8e9-24c9-4eb4-9e8c-9102714807e1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
06_Cid-bis.pdf
Size:
687.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format